Política de ocupación
Israel construye un nuevo asentamiento en Hebrón por primera vez en 20 años
Los colonos judíos están levantando 31 nuevas viviendas en el centro de la disputada ciudad ocupada de Cisjordania

Un grupo de palestinos protestas ante soldados israelís contra la confiscación de tierras en el sureste de Hebrón el pasado 2 de octubre. /
Los colonos toman Hebrón. En la disputada ciudad de Cisjordania, hace dos décadas que los colonos judíos no construyen nuevos hogares. Ahora, gracias a una concesión firmada el pasado octubre por el anterior gobierno, la población ocupante va a edificar 31 nuevas viviendas en la Ciudad Vieja, en el centro de la urbe. “El precio moral y político de tener un asentamiento en Hebrón es insoportable”, ha denunciado la organización Peace Now quién ha alertado del inicio de la construcción.
“El Gobierno está actuando como un gobierno de anexión, no como un gobierno de cambio”, ha apuntado la oenegé israelí en un comunicado. “Desde la década de 1980, ningún Ejecutivo se ha atrevido a edificar un nuevo asentamiento en el corazón de la ciudad palestina más grande de Cisjordania, con la excepción de un edificio construido bajo los auspicios de la segunda intifada en el 2001”, ha afirmado. A su vez, ha exigido al Ministro de Defensa que detenga la construcción.
This is more like a government of annexation than a government of change. Anyone who had visited Hebron knows it is the heart of darkness and the most extreme of settlements. This is the face of the occupation. https://t.co/0XDtH1Ky8b
— Dana Naomy Mills (@DanaNaomyMills) 21 de octubre de 2021
Más de 1.000 colonos judíos viven bajo alta protección militar israelí en el centro de la sureña ciudad de los territorios palestinos ocupados. Habitan entre 200.000 palestinos nativos de la urbe. Hebrón es hogar de la mezquita Ibrahim o la Tumba de los Patriarcas, lugar sagrado para el judaísmo y el islam. Esto la ha convertido en un foco de tensión ya que en ella, habitan los colonos más radicales que han dividido la ciudad y se enfrentan a menudo a la población local. Hebrón muestra el retrato más cruel de la ocupación israelí.
Antiguo complejo
Noticias relacionadasUn nuevo asentamiento “significa un aumento de la violencia, significa más restricciones para los palestinos, significa un cambio en la identidad de nuestra ciudad que se convertirá en israelí”, ha lamentado el activista palestino con sede en Hebrón, Issa Amro, a AFP. Peace Now ha mostrado como las tareas de construcción ya se han iniciado, aunque ha reconocido que aún se desconoce el alcance espacial que implica el nuevo asentamiento.
Según la oenegé, la colonia se está construyendo en un “recinto que ha sido ocupado por el ejército durante años como base militar”. Se encuentra en el antiguo complejo de la estación de autobuses. La división de Hebrón tras los Acuerdos de Oslo en 1995 provocó el abandono de muchas áreas palestinas, esenciales para el desarrollo de la vida colectiva. En ellas solo transitan soldados israelís. Mientras en la aún más disputada Jerusalén la expansión colonial no se detiene, por primera vez en dos décadas, los palestinos de Hebrón lamentan la llegada de grúas y camiones.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- Desaparecida en Torremolinos en 2014 Hallado emparedado el cadáver de Sibora Gagani, desaparecida en Torremolinos en 2014
- Vídeo viral Espera a su novio a la salida del examen y toda España solicita la EBAU en Murcia al ver lo que hace
- Plan de Recuperación Candidatos y consejeros autonómicos del PP exigen a Calviño negociar los 94.000 millones de fondos europeos
- Un incendio en el motor de un bus escolar en Sant Fruitós de Bages obliga a evacuar a 74 niños y 8 adultos
- Resaca del 28M Aragonès soslaya los pactos locales de Junts con el PSC y pide a los posconvergentes "una agenda política" colectiva
- ELECCIONES 23J La candidata de Podemos en Madrid presiona a favor de Sumar: "La unidad no es un fetiche"