Golpe duro para Israel
Ben & Jerry's se suma al boicot a la ocupación israelí con su retirada de los territorios palestinos ocupados
"Es incompatible con nuestros valores vender helados en los territorios palestinos ocupados”, ha anunciado la compañía comprometida en causas de justicia social como Black Lives Matter o los derechos LGTBIQ+
Israel no ha tardado en calificar la acción de "antisemita" y "moralmente incorrecta" a la vez que Lapid ha exigido a Estados Unidos que tome acciones legales contra la empresa

Soldados israelís en Cisjordania. /
“Hay muchas marcas de helado pero solo un Estado judío”. Así de contundente se ha mostrado el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, ante la decisión de Ben & Jerry’s de retirar sus ventas de los territorios palestinos ocupados. En su compromiso con la justicia social, la compañía de helados ha optado por no renovar su acuerdo de licencia con su socio israelí a finales de año a modo de denuncia por los asentamientos ilegales en Cisjordania y Jerusalén Este. La campaña BDS (boicot, desinversión, sanciones) se apunta una pequeña victoria en su afrenta por el fin de la ocupación israelí.
Ben & Jerry’s will end sales of our ice cream in the Occupied Palestinian Territory. Read our full statement: https://t.co/2mGWYGN4GA pic.twitter.com/kFeu7aXOf3
— Ben & Jerry's (@benandjerrys) 19 de julio de 2021
Ben & Jerry’s ha anunciado en un comunicado que es “incompatible con nuestros valores vender helados en los territorios palestinos ocupados”. Por lo tanto, cuando expire el compromiso con su asociado al final de este año, los colonos judíos que viven en los asentamientos ilegales en Cisjordania y Jerusalén Este no podrán disfrutar de sus deliciosos sabores. Israel no ha tardado en responder acusando la decisión de “moralmente incorrecta”, en palabras de su primer ministro.
"Paz, amor y helado"
“El boicot a Israel, una democracia rodeada de islas terroristas, refleja una pérdida total de rumbo; el boicot no funciona y no funcionará y lo combatiremos con todas nuestras fuerzas”, ha tuiteado Bennett. Su socio de gobierno, el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, también ha criticado la decisión de la compañía y ha exigido a los Estados Unidos, de donde es originaria, que tome acciones legales. “La decisión de Ben & Jerry’s representa una rendición vergonzosa al antisemitismo, al BDS y a todo lo que está mal en el discurso antiisraelí y antijudío”, ha criticado en Twitter.
Following years of #BDS campaigns @benandjerrys has announced it will end sales of its ice cream in Israel's illegal settlements on stolen Palestinian land.
— BDS movement (@BDSmovement) 19 de julio de 2021
We warmly welcome their decision but call on Ben & Jerry's to end all operations in apartheid Israel.#BDSsuccess pic.twitter.com/0n1AjnPFaA
Por su parte, el BDS y los palestinos han celebrado este gesto de la empresa que lleva por lema “paz, amor y helado”. “Este es un paso decisivo para poner fin a la complicidad de la compañía en la ocupación israelí y las violaciones de los derechos palestinos”, ha celebrado el movimiento inspirado en el boicot a la Sudáfrica del apartheid. Pero aún ve a la empresa capaz de ir más allá, ya que Ben & Jerry’s ha declarado que seguirá vendiendo sus productos en el territorio soberano de Israel. “Esperamos que haya entendido que, en armonía con sus compromisos de justicia social, no puede haber negocios como de costumbre con el apartheid de Israel”, han dicho en un comunicado.
Cuestionamiento de la ocupación
Más de 200 organizaciones palestinas y propalestinas abogan por usar medios no violentos para presionar al gobierno de Israel y terminar con su ocupación ilegal. Precisamente la semana pasada, algunos de los integrantes de la campaña BDS consiguieron que se cancelara un partido entre el Barça y el Beitar Jerusalén ante la negativa del equipo catalán de jugar en la disputada Ciudad Santa por la presión de los activistas. Tanto Jerusalén Este como la Cisjordania ocupada sufren la expansión colonial israelí, ilegal de acuerdo al derecho internacional.
Noticias relacionadasOver 30 states in the United States have passed anti-BDS legislation in recent years. I plan on asking each of them to enforce these laws against Ben & Jerry's. They will not treat the State of Israel like this without a response.
— יאיר לפיד - Yair Lapid🟠 (@yairlapid) 19 de julio de 2021
En Cisjordania viven más de 440.000 colonos israelís entre unos tres millones de palestinos en un territorio que Israel capturó en la guerra de 1967. También en Jerusalén Este la violencia sobre los habitantes palestinos se ha agudizado con expulsiones y demoliciones de hogares. La retirada de Ben & Jerry’s supone una gran victoria para la campaña BDS y un duro golpe para un Israel cada vez más puesto en duda por la sociedad civil global. “Esta decisión es justa y moral”, ha tuiteado Aida Touma-Sliman, diputada de la Lista Conjunta de partidos árabes en la Knéset israelí.
“Los territorios palestinos ocupados no forman parte de Israel y detener las ventas allí ayudará a presionar para el fin de la ocupación; esperemos que Ben & Jerry’s no sean los últimos en hacer este paso”, ha añadido. Después de las acusaciones de apartheid por parte de Human Rights Watch y organizaciones israelís hace un par de meses, la ocupación va perdiendo su apoyo internacional, aumentando su cuestionamiento.
Now we Israelis know which ice cream NOT to buy 🇮🇱💪 https://t.co/j7VNpIWX0f
— Benjamin Netanyahu (@netanyahu) 19 de julio de 2021
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar hoy en el Vall d'Hebron
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- Vivenda Lo nuevo que ayudará muchísimo a los españoles que viven de alquiler
- Tiroteo Matan a un empresario ecuatoriano relacionado con el proceso contra Lasso
- Choques en la izquierda Podemos y Yolanda Díaz escenifican su desacuerdo tras fracasar las negociaciones
- Incluidos dos niños Al menos ocho personas mueren en Canadá tratando de llegar a EEUU
- Menores de 5 años Al menos 59 niños han muerto este año por desnutrición en Colombia
- Reaparece tras la muerte de su madre Lara Dibildos se emociona al recordar a Laura Valenzuela y desmiente una información que ha circulado sobre ella