Interpretación de la norma
Qué es la Sharia: la ley islámica a la que se ciñen los talibanes
La legislación se aplica de una forma u otra dependiendo del Estado, ya que los textos a veces son ambiguos o no están del todo claros
El portavoz talibán ha afirmado que esta vez la lectura será más moderada: "El Emirato Islámico está comprometido con los derechos de la mujer"

Un muslmán lee el Corán en la Gran Mezquita de Estrasburgo, tras los atentados contra el semanario ’Charlie Hebdo’ en el 2015. /
Tras la toma de poder de los talibanes, Afganistán ha recordado cómo vivía a finales de los años 90, cuando introdujeron la versión más estricta de la Sharia, "la ley religiosa islámica reguladora de todos los aspectos públicos y privados de la vida, y cuyo seguimiento se considera que conduce a la salvación", según la definición de la Real Academia Española.
La Sharia es la ley que proviene de los textos sagrados de los musulmanes, y se basa en el Corán ('recitación'), el Hadiz ('narración'), el Ijma ('consenso), y el Ijtihad ('esfuerzo'). Así, la mayoría de los musulmanes entienden esta ley como la palabra revelada por Dios, ya que empieza tras la muerte del profeta Mahoma en el 632 d.C. Pero esta no regula únicamente las cuestiones legales, sino también las acciones de obligado cumplimiento o recomendables, así como las acciones que están prohibidas o que conviene evitar.

Un afgano muestra la copia del Corán
/Abierto a interpretaciones
Generalmente, este término se ha asociado con el castigo, la discriminación y violaciones de derechos humanos, pero la realidad es que la Sharia no dicta exactamente qué hay que hacer y qué no, sino que está abierta a diferentes interpretaciones de la escuela jurídica islámica (el Fiqh), para que los jueces puedan fijar las leyes. Así, se aplica de una forma u otra dependiendo del país, ya que los textos a veces son ambiguos o no están del todo claros: en Arabia Saudí o Irán, la Sharia es una ley absoluta y restringe los derechos de los colectivos de las mujeres y los homosexuales; pero, por otro lado, en Turquía la usan como fuente de inspiración y; en Egipto, es una fuente principal, pero no la única.
Los castigos más duros de la Sharia
También, dentro de la Sharia pueden distinguirse diferentes tipos de delitos. Así, los más duros son los 'Hadd', aquellos que debe decidir un juez y son los siguientes:
Relaciones sexuales ilegales (relaciones sexuales fuera del matrimonio, el adulterio y la homosexualidad)
Acusaciones falsas sobre relaciones sexuales ilícitas
El consumo de vino (a veces, el consumo de alcohol en general)
El robo
El robo a mano armada o bandolerismo.
Estos castigos vienen especificados en el Corán y en la Sunna, pero se aplican condicionantes en todas las ocasiones, ya que suponen violaciones a los derechos humanos y se puede debatir. Así, los castigos por cometer estos delitos van desde la flagelación a la pena capital y la amputación.
¿Cómo afecta a las mujeres afganas?
La aplicación de la Sharia durante el gobierno talibán cuando gobernó Afganistán entre los años 1996 y 2001 fue de la manera más estricta y radical posible. Y, sin duda, uno de los grupos más afectados y vulnerables fueron las mujeres, que se les prohibió ir a trabajar, a la escuela o salir de casa solas.
Noticias relacionadasAsí, la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán (RAWA) ha publicado una lista de las prohibiciones que sufren las mujeres bajo esta aplicación de la ley, entre ellas reír o llevar adornos. Pero como respuesta, los talibanes han aceptado una 'amnistía general' y han admitido que no se prohibirá trabajar o estudiar: "El Emirato Islámico está comprometido con los derechos de la mujer dentro de la Sharia", ha afirmado el el portavoz talibán, Zabihullah Mujahid en una rueda de prensa.
Por lo tanto, si se cumplen sus declaraciones, la interpretación de la ley islámica esta vez será más moderada que durante su gobierno de hace dos décadas. No obstante, todo podría formar parte de una operación propagandística para ganarse el reconocimiento internacional, ya que Naciones Unidas está vigilando que cumplan con los derechos fundamentales y también existe una presión global.
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los súper de Alemania deja fríos a los consumidores
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- Vacaciones en familia Exclusiva Mamarazzis: Shakira y Piqué, cambio de planes: será ella quien viaje a Barcelona con sus hijos
- ASESIN@S NAT@S | DÉCIMOCTAVA ENTREGA El crimen de TikTok: Tres jóvenes encontraron dos cadáveres en una maleta mientras grababan un vídeo, el asesino era el casero de las víctimas
- Apunte La lista de De la Fuente: Bandazos
- FÚTBOL ¿Y el Wolfsburgo a qué juega?
- Propuesta del Executiu El adelanto de las elecciones generales retrasa los plazos del acuerdo de claridad de Pere Aragonès
- Entrevista Jaume Ripoll, cofundador de Filmin: "Hay que combatir el cliché de que el coleccionista de películas es un friqui"