Medidas extremas
República Dominicana en estado de emergencia por el COVID-19
El país centroamericano cancela vuelos y cierra comercios

Entre las principales medidas, Medina decretó el cierre de las fronteras por tierra, mar y aire. /
El presidente dominicano, Danilo Medina, anunció este martes una serie de medidas drásticas para frenar el coronavirus, entre ellas el decreto del estado de emergencia, la suspensión de actividades comerciales y el cierre de fronteras.
"Estaré enviando mañana (miércoles) al Congreso la solicitud de declaratoria de emergencia nacional y confiamos en su pronta aprobación", dijo Medina en un mensaje a la nación.
Entre las principales medidas, Medina decretó el cierre de las fronteras por tierra, mar y aire, durante los próximos 15 días, orden que entrará en vigor el próximo jueves.
Asimismo, ordenó la suspensión por quince días de todas las actividades comerciales, con excepción de supermercados, colmados, gasolineras, farmacias, así como todos los eventos culturales, artísticos, deportivos.
En la Administración Pública, los empleados de más de 60 años o con condiciones especiales de salud permanecerán en sus hogares y, del mismo modo, Medina solicitó a las empresas privadas que faciliten el teletrabajo.
La docencia en todos los niveles educativos, del básico al universitario, fue suspendida hasta el 13 de abril.
Del mismo modo, se prohibieron los actos proselitistas multitudinarios de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 17 de mayo, cuya campaña se inició hoy formalmente.
El Gobierno no obliga al confinamiento de la población, pero sí instó a los ciudadanos a evitar cualquier desplazamiento que no sea necesario.
"Actuemos con templanza, con racionalidad y pensando siempre en lo realmente importante, lo que debe unirnos ahora, lo que todos queremos preservar: la salud de nuestro abuelos y padres, de todos aquellos que son ahora más vulnerables, y por supuesto, de nuestros hijos e hijas", dijo Medina.
El mandatario también anunció una serie de medidas económicas para paliar el efecto de las restricciones en las empresas privadas y para garantizar los empleos.
Entre ellas, se dejará de aplicar la tasa de Acuerdos de Precios por Anticipado (APA) que se aplica al sector hotelero, el más afectado por la suspensión de vuelos, y otorga facilidades en el pago de impuestos.
Noticias relacionadasEl Banco Central anunciará este miércoles el primer paquete de medidas orientadas a garantizar la estabilidad económica y la provisión de liquidez para las empresas del país, agregó Medina.
Hasta el momento, la República Dominicana registra un muerto con coronavirus, 21 contagiados y las autoridades sanitarias dan seguimiento a más de un centenar de pacientes.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Comicios locales Resultados elecciones en Santa Coloma 2023: ¿Quién gana este 28M?
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Comicios locales Resultados elecciones en Sabadell 2023: ¿Quién gana este 28M?
- Elecciones 28M Muere un hombre cuando esperaba para votar en un colegio electoral de Ourense
- El resultado de los populares Elecciones municipales y autonómicas 2023 | "Optimismo" y "buenas sensaciones" en la sede del PP