ALEMANIA, AÚN SIN GOBIERNO
Schulz se aviene a negociar con Merkel una gran coalición
Conservadores y socialdemócratas vuelven ha hablar sobre la reedición de un acuerdo de Gobierno

Martin Schulz ofrece una rueda de prensa en Berlín. /
La opción que no quería, la que descartó y sin embargo a la que parece estar abocado. Tras meses de rotunda negación, el líder socialdemócrata Martin Schulz ha asegurado este lunes que se sentará a negociar con la cancillera Angela Merkel la formación de un nuevo Gobierno en Alemania. Aún así, también ha dejado la puerta abierta a la repetición de elecciones si las convrsaciones s fracasan. "Estamos entrando en conversaciones que aún no sabemos a donde nos van a conducir, no hay opciones fuera de la mesa", ha explicado.
Los socialdemócratas (SPD) han escenificado su primera claudicación al aceptar la petición del presidente de la República, el también socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier, de mantener abierto el diálogo. Este jueves, Steinmeier recibirá en el Palacio de Bellevue a Merkel, Schulz y Horst Seehofer, líder de los conservadores bávaros de la CSU, en la que supondrá la primer toma de contacto. El viernes la ejecutiva del SPD se reunirá para evaluar el encuentro y decidir los pasos del futuro.
Fracaso electoral
La confesión de Schulz evidencia el primer cambio de postura de los socialdemócratas. Después de una larga campaña electoral en la que no pudo distanciarse de Merkel, el líder del SPD descartó una reedición de la gran coalición que ha gobernado la potencia económica del continente en ocho de los últimos 12 años.
Noticias relacionadasEl fracaso electoral, que les llevó a un 20,5% de los votos, confirmó esa posición. Pero el fracaso de las negociaciones para formar un gobierno tripartito entre CDU, liberales (FDP) y verdes le situó otra vez en el centro de todas las miradas. El cortejo conservador se puso en marcha apelando a la "responsabilidad" y cada vez más socialdemócratas optan por ese camino.
Destacados miembros conservadores (CDU) han asegurado hoy que, de prosperar la reunión, habrá que esperar al año que viene para un inicio de las negociaciones. La presión es importante pero aún así piden paciencia para que el SPD digiera un giro en sus promesas. Otra gran coalición llevaría a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) a ser el primer partido de la oposición. Mientras tanto, Martin Schulz sigue entre la espada y la pared.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- En 'El hormiguero' Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Yo no quería sacar eso"
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Rueda de prensa Conoce todas las novedades de 'Got Talent: All-Stars': "Son los JJOO del talento"
- Recortes Disney despide al presidente de Marvel Entertainment
- Crisis de precios La rebaja del IVA de los alimentos lleva al Estado a gastar más dinero en las familias de más renta
- Iniciativas Nace Nactiva para acelerar la inversión sostenible en el Mediterráneo
- A las 22:00 horas Cuarta eliminación, juegos de localización y de líder y la última hora del estado de salud de Gema Aldón, en ‘Supervivientes 2023’