CONTROVERSIA RACIAL EN FRANCIA
La alcaldesa de París pide la prohibición de un festival feminista solo para negros
Hidalgo carga contra una polémica iniciativa por estar basada en la separación étnica

Anne Hidalgo, con Nicolas Sarkozy, el pasado sábado 27 de mayo. /
La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, ha pedido la prohibición de un festival "afrofeminista europeo" previsto para este verano en París y reservado esencialmente a las mujeres negras. La iniciativa ha desatado una fuerte polémica en Francia e Hidalgo pidió este domingo la prohibición de un acontecimiento "vetado a los blancos".
El festival Nyansapo, que está previsto que se celebre del 28 al 30 de julio, se presenta como un "festival afrofeminista europeo". Según su portal en internet, tendrá lugar en varios espacios, especialmente en un espacio "no mixto, mujeres negras" (que alberga el 80% de las actividades y reservado solo a mjujeres negras), otro "no mixto, personas negras" (es decir, solo para mujeres y hombres de color) y otro abierto a todo el mundo, en el que se celebrarán solo una mínima parte de las actividades.
"Pido la prohibición de este festival", escribió Hidalgo el domingo en Twitter. La alcaldesa ha advertido que se reserva también "la posibilidad de demandar a los promotores de este festival por discriminación" y ha condenado "con firmeza" la organización en París de "este acontecimiento prohibido a los blancos".
SOS RACISMO
Hidalgo ha encontrado el apoyo de la oenegé antiracista SOS Racismo que ha manifestado que "en el plano político" este festival constituye "un error, si no una abominación, porque se basa en la separación étnica y el antiracismo es un movimiento cuyo objetivo es posracial".
El pasado viernes, un responsable del partido de extrema derecha Frente Nacional, Wallerand de Saint-Just, interpeló a Hidalgo a propósito del festival y denunció "un acontecimiento que pone por delante una concepción abiertamente racialista y antirepublicana de la sociedad".
La delegación interministerial de lucha contra el racismo, el antisemitismo y el odio anti-LGBT (Dilcrah), ha denunciado también en Twitter "la organización de un festival que cuenta con espacios no mixtos basados en la raza".
Noticias relacionadasEl colectivo afrofeminista Mwasi, organizador del festival, ha replicado que se considera "objetivo de una campaña de desinformación y de 'noticias falsas' orquestada por la extrema derecha". "Nos entristece ver que algunas asociaciones antiracistas se dejan manipular de esta forma". Mwasi recuerda que "cuando no aparece la cuestión de la raza, los grupos de discusión feminista 'entre mujeres' nunca han supuesto un problema".
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- En 'GH VIP: última hora' Lara Álvarez revela nuevos detalles de la abrupta salida de Oriana Marzoli de 'GH VIP'
- Vandalismo Dos detenidos relacionados con los altercados de este fin de semana en Molins de Rei
- En 'El hormiguero' David Bisbal le habla a Pablo Motos sobre el Alzheimer de su padre: "No reconoce a sus nietos"
- Guerra en Ucrania Sánchez, tras hablar con Zelenski: "Estaremos a vuestro lado hasta lograr una paz justa y duradera"
- Insólito Jordi Hurtado anuncia la razón de peso por la que dos concursantes abandonan 'Saber y ganar'