Conmoción en un país africano
El secuestro de Nigeria moviliza por fin al mundo
Los islamistas capturan a otras ocho menores para esclavizarlas
EEUU envía militares y expertos para ayudar a liberar a las chicas

Protesta en Lagos porel secuestro de las chicas, el pasado lunes. /
La milicia islamista radical Boko Haram -que significa La educación no islámica es pecado- ha trascendido las fronteras de Nigeria para hacerse oír en todo el mundo. El secuestro de 230 niñas cristianas mientras asistían a clase el pasado 14 de abril, sumado a otras ocho retenidas ayer en otro asalto similar, ha provocado finalmente, tres semanas más tarde, la reacción internacional. La ONU ha advertido al líder de la organización terrorista, Abubakar Shekau, que el lunes se vanagloriaba en un vídeo de su intención de vender a las chicas de entre 16 y 18 años como esclavas sexuales, de estar cometiendo un crimen contra la humanidad susceptible de ser juzgado en cualquier momento porque no prescribe.
Si el 14 de abril el asalto se producía en una escuela de secundaria de Chibok, en el estado norteño de Borno, ayer se producía otro secuestro de ocho niñas más de entre 12 y 15 años en Warabe, en el mismo estado, bastión de los insurgentes de Boko Haram. El objetivo del grupo es instaurar la sharia -ley islámica- en el norte del país, de mayoría musulmana, frente al sur cristiano. Desde su aparición en el 2009, el grupo islamista acumula en su haber más de 6.000 víctimas mortales.
El vídeo del líder del grupo atribuyéndose el secuestro masivo -desafiante, hablaba de la venta de las jóvenes como esclavas por orden de Dios- ha provocado una reacción inmediata. También amenazaba con más acciones que se confirmaron ayer con un nuevo secuestro.
VENDIDAS POR EUROS / La preocupación por el destino de las jóvenes, que según algunas fuentes han podido ser ya vendidas en Chad por no más de 12 euros, es extrema. El testimonio de una de las que ha podido escapar ha destapado terribles abusos sexuales -hasta 15 violaciones diarias- y, en su caso concreto, el matrimonio forzado con uno de lso jefes del grupo.
EEUU, que ha calificado el delito de «ultraje», ha ofrecido al criticado Gobierno nigeriano, liderado por el presidente Goodluck Jonathan, el envío de un equipo de ayuda compuesto por militares y expertos en negociaciones para localizar y tratar de liberar a las chicas. Una aportación que el jefe de Estado ha agradecido. Al ofrecimiento se ha unido el Reino Unido: «El secuestro es inmoral», afirmó el ministro de Exteriores británico, William Hague.
«Una crueldad inimaginable». Así ha descrito el delito la actriz norteamericana Angelina Jolie, embajadora de buena voluntad del alto comisionado de la ONU para los refugiados. La más alta autoridad del islam suní, Al-Azhar, ha condenado el secuestro y ha hecho un llamamiento a Boko Haram para que libere a las estudiantes. En un comunicado hecho público en El Cairo, Al-Azhar ha señalado que lastimar a estas jóvenes es «totalmente contrario a las enseñanzas del islam y a sus principios de tolerancia».
Noticias relacionadasLa crisis de este secuestro masivo ha desgastado sobremanera al presidente del país, Goodluck Jonathan, criticado por tardar casi tres semanas en comparecer ante la opinión pública y por su inoperancia, según las desesperadas familias de las víctimas. Las protestas de los allegados frente al Parlamento en Abuya, la capital del país, no llegan en el mejor momento para él, en tanto que hoy empieza el Foro Económico Mundial de África, con presencia de los máximos líderes africanos. La situación de inestabilidad creciente ha provocado las cancelaciones de algunos, los menos, delegados.
Un fuerte dispositivo policial rodea las inmediaciones del hotel Sheraton de Abuya, donde los delegados empezaron a recoger ayer sus acreditaciones para la celebración del foro. Las expectativas han virado sustancialmente para el Gobierno ya que si el encuentro debía colocar a Nigeria en el punto de mira de los inversores como uno de los países más interesantes de África, los islamistas radicales de Boko Haram y el drama de las niñas secuestradas han copado todo el protagonismo.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- DEP Muere Ryan O'Neal, protagonista de 'Love Story', a los 82 años
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 9 de diciembre de 2023
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Aumento de los feminicidios Violencia machista: denunciar y proteger
- EUROPEO FEMENINO España pasa a la final del Europeo de hockey patines tras maltratar a Francia (11-1)