CRISIS EN EL ESTE DE EUROPA

El Senado ruso ratifica por unanimidad la anexión de Crimea y Sebastopol a Rusia

Los 155 senadores presentes han votado a favor del acuerdo de adhesión firmado por el presidente Putin y los líderes de la península ucraniana

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Consejo de la Federación (Cámara alta del Parlamento ruso) ha ratificado este viernes por unanimidad el acuerdo por el que Crimea y la ciudad de Sebastopol se incorporaron a la Federación Rusa, un día después de que lo hiciera la Duma (Cámara baja).

Los 155 senadores presentes han votado a favor del acuerdo de adhesión que firmaron el martes pasado el presidente ruso, Vladímir Putin, y los líderes de Crimea y Sebastopol.

Con la aprobación del Senado, el trámite parlamentario para incorporar a la península ucraniana de Crimea y el puerto de Sebastopol a la Federación Rusa queda completado, y únicamente queda la promulgación de las correspondientes leyes por parte de Putin.

No se descarta que el mandatario cumpla este requisito hoy mismo, después de que el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, dijera ayer que la incorporación de Crimea y el puerto de Sebastopol a la Federación Rusa quedará formalizada jurídicamente esta semana.

Término ofensivo

Antes de la votación hoy en el Senado, Lavrov se ha dirigido a los legisladores para señalar que el término "anexión" de Crimea a Rusia es ofensivo para los habitantes de esa península.

"Cuando se utilizan términos como anexión, considero que se ofende a los ciudadanos crimeanos y a su derecho a expresar su voluntad", ha dicho Lavrov en referencia al referendo en el que un 97% de los votantes se pronunciaron a favor de la reunificación con Rusia.

Estrecho de Kerch

El ministro ha dado por cerrada la discusión sobre la pertenencia de Crimea a la Federación Rusa, cuando ha dicho que el estrecho de Kerch, que separa a la península del territorio continental ruso, ya no es sujeto de negociaciones con Ucrania sobre la delimitación de las aguas territoriales en el mar Negro y el mar de Azov.

"Definitivamente, el estrecho de Kerch ya no puede ser sujeto de negociaciones", ha subrayado Lavrov.

TEMAS