la historia de una dinastía estalinista

Corea del Norte: conflictos, inestabilidad y opacidad

Cronología de los principales acontecimientos de uno de los regímenes más opacos del planeta

AFP / Seúl

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

He aquí los principales acontecimientos de la historia de Corea del Norte, desde la fundación del país, la guerra con Corea del Sur y el endurecimiento de uno de los regímenes más opacos del planeta, la única dinastía mundial de carácter estalinista, donde Kim Jong-un sucederá a su fallecido padre.

1945:Retirada del ocupante japonés. La URSS penetra en la península por el norte, EEUU lo hace por el sur. Corea queda dividida en dos en torno al paralelo 38.

1948:Fundación de la República democrática de Corea (norte), con capital en Pyongyang. En el sur, la República Coreana tiene la capital en Seúl.

25 junio 1950:Las tropas norcoreanas invaden el sur con el apoyo de China y de la URSS. Empieza la guerra de Corea.

27 julio 1953:El armisticio de Panmunjom pone fin a una guerra que ha causado hasta 4 millones de muertos y desaparecidos.

1991: Admisión de las dos Coreas en la ONU. Acuerdo de reconciliación, de no agresión y de reconocimiento mutuo.

8 julio 1994:Muerte del dirigente norcoreano Kim Il-Sung. Le sucede su hijo Kim Jong-il.

18 septiembre 1996:24 agentes norcoreanos y cuatro surcoreanos mueren en un intento de infiltración de un submarino en aguas de Corea del Sur.

Diciembre de 1997: Primeras negociaciones de paz entre las dos Coreas en Ginebra.

13-15 junio 2000:Cumbre histórica en Pyongyang: los presidentes Kim Dae-Jung y Kim Jong-il firman un acuerdo para la reunificación.

30 junio:Acuerdo para la reagrupación familiar y la repatriación de prisioneros norcoreanos. Primeros reencuentros familiares el 15 de agosto.

2002: Enfrentamiento naval en junio: al menos 30 norcoreanos mueren o resultan heridos; 4 muertos y un desaparecido surcoreano. El presidente de EEUU, George Bush, clasifica a Corea del Norte dentro del "Eje del mal".

2003:Pyongyang se retira del Tratado de no proliferación nuclear. Inicio de las negociaciones a seis en Pekín (las dos Coreas, EEUU, Japón, Rusia y China).

9 octubre 2006: Corea del Norte anuncia haber realizado su primer ensayo nuclear.

25 mayo 2009: Tras haber mostrado signos de buena voluntad en el 2008, Pyongyang anuncia haber realizado un segundo ensayo nuclear subterráneo.

26 marzo 2010: 46 marinos surcoreanos mueren en el naufragio de una corbeta cerca de la frontera marítima entre las dos Coreas. Una comisión internacional de investigación acusa a un torpedo norcoreano. Pyongyang lo niega.

24 agosto 2011:Kim Jong-il se dice dispuesto a aceptar una moratoria sobre los ensayos nucleares si se reanudan las negociaciones a seis.

19 diciembre:Pyongyang anuncia la muerte, dos días antes, de Kim Jong-il y el ascenso al poder de su último hijo, Kim Jong-un. Los funerales se esperan para el 28 de diciembre.