EN PORTADA
EL PRIMER MINISTRO, PRESIDENTE INTERINO
El presidente de Túnez abandona el país ante las protestas masivas
Ben Alí escapa en avión a Arabia Saudí tras ordenar el estado de excepción y cerrar el espacio aéreo
El primer ministro, Mohamed Ghanuchi, asume la presidencia interina y el Ejército toma las calles

El presidente de Túnez, Zine el Abidine Ben Alí, ha abandonado el país. Tras decretar el estado de excepción y ordenar el cierre del espacio aéreo, el dictador ha tomado un avión que le ha llevado a la ciudad de Jedda, en Arabia Saudí, después de que se especulará con que se dirigía a Europa.
El Ejército ha tomado por el momento el control de la situación en las calles del país. El primer ministro, Mohamed Ghanuchi, ha asumido el control del Gobierno de manera interina y ha confirmado en la televisión estatal que Ben Alí ha abandonado el país.
Ben Alí ha escapado pocas horas después de decretar el estado de excepción, destituir al Ejecutivo y anunciar la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en un plazo de seis meses. El Ejército ha tomado el mando del aeropuerto de la capital y ha cerrado el espacio aéreo. La familia de Ben Alí ha sido detenida en el aeropuerto, según informa Al Jazeera.
Ghanuchi ha indicado que Ben Alí le ha encargado formar un nuevo Ejecutivo. Según Ghanuchi, esa resolución se adopta "en el marco de las medidas anunciadas". Ben Alí prometió en su discurso ante la televisión y tras las masivas manifestaciones de la población un "cambio completo y profundo" a nivel político y social en el país en el que debían participar todos los actores de la sociedad civil y política, incluida la oposición.
En una breve intervención junto a los presidentes del Congreso, Fuad Mabaza, y de la Cámara de Consejeros (Senado), Abdelah Kallel, Ghanuchi, de 69 años, se ha comprometido a respetar la Constitución y restaurar la estabilidad en el país. "Conforme al artículo 56 de la Constitución y en vista de la dificultad del jefe del Estado para asegurar la gobernabilidad del país, asumo a partir de este momento el cargo de presidente interino", ha dicho Ghanuchi. El nuevo presidente interino ha hecho un llamamiento a los tunecinos "de todas las sensibilidades políticas y regionales" y les ha instado a "demostrar su patriotismo y su unidad". "Me comprometo a respetar la Constitución y a poner en marcha todas las reformas sociales y políticas que han sido anunciadas en colaboración con los partidos políticos y los actores de la sociedad civil", ha afirmado.
Cargas policiales
El anuncio de la destitución del Gobierno y la convocatoria electoral legislativa anticipada se produjo poco después de que la policía disolviese con gases lacrimógenos una manifestación de más de 8.000 personas congregadas ante la sede del Ministerio del Interior para exigir la salida del poder de Ben Alí. En otras regiones del país se celebraron también manifestaciones multitudinarias contra el presidente en demanda de su salida del poder.
Ben Alí ha recurrió a la fuerza para disolver a los manifestantes que recorrían de forma pacífica el centro de la capital. Los comercios permanecieron cerrados y toda la actividad llegó a paralizarse. Por la tarde se volvieron a repetir las escenas del día anterior. Un periodista francés resultó herido como consecuencia de los gases lacrimógenos.
En las protestas en las calles del centro de Túnez, los manifestantes formaron barricadas en la avenida de París, que llegó a estar totalmente colapsada e intransitable. Algunos de los manifestantes sostenía pancartas con lemas como 'Mentiroso, usted no paró el fuego', dirigidas al presidente.
Mujeres y hombres de todas las edades
Noticias relacionadasHombres de todas las edades tomaron el enorme paseo arbolado que hay frente a la sede del Ministerio de Interior. "No es suficiente lo que ha dicho de que no vaya a presentarse", afirmaba Monces Lassoude, un abogado de 64 años, quien añadía: "Queremos que acabe el pillaje del país. La mujer de Ben Alí ha expoliado el país".
El Gobierno ha reconocido hasta el momento 21 muertos durante las protestas, mientras que los sindicatos y las organizaciones de derechos humanos hablan de más de 60 víctimas mortales.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- Multimedia | Succession: ¿qué miembro de la familia Roy se quedará con la empresa?
- Parece una tontería Se terminó
- Increíble relato La impactante historia de superación de un comensal de 'First Dates': "Parece que está leyendo un guion"
- Fira de Barcelona El B-Travel confirma la "plena reactivación" del turismo con un 25% más de visitantes que el año pasado
- Política española Tamames, Iglesias y los cisnes