NUEVO PASO EN LAS RELACIONES EUROMEDITERRÁNEAS
La Unión por el Mediterráneo echa a andar en Barcelona
Tras meses de bloqueo, los 43 países miembros aprueban los estatutos
Moratinos y Kouchner presentan hoy al jordano Masade como secretario general

Moratinos, con el presidente palestino, Mahmud Abbás, en un encuentro en Ammán (Jordania). /
Un año y medio después de su nacimiento en la cumbre celebrada en París el 13 de julio del 2008, la Unión por el Mediterráneo (UpM), sucesora del denominado Proceso de Barcelona, empieza a andar en la capital catalana. Con varios meses de retraso, los representantes de los 43 países que la forman
–los 27 de la Unión Europea y otros 16 países ribereños, principalmente del sur (todos menos Libia) y el este del Mediterráneo– aprobaron ayer los estatutos por los que se regirá el secretariado, que tiene la sede en el Palau de Pedralbes de Barcelona. El edificio se vestirá hoy de gala para acoger la ceremonia de presentación oficial del secretario general, el jordano Ahmed Jalaf Masade, designado el pasado 12 de enero.
En la ceremonia, presidida por el president de la Generalitat, José Montilla, participarán, además de Masade, los ministros de Exteriores de España y Francia, Miguel Ángel Moratinos y Bernard Kouchner, su colega egipcio Ahmed Aboul-Gheit –Francia y Egipto ostentan la copresidencia de la UpM– el secretario general de la Liga Árabe, Amr Moussa, el comisario europeo de Ampliación y Política de Vecindad, Stefan Fule, el alcalde deBarcelona, Jordi Hereu, y el representante de la ONU para la Alianza de Civilizaciones, Jorge Sampaio. El acto irá precedido de una simbólica izada de banderas de los 43 países.
La UpM, heredera de la Asociación Euromediterránea surgida de la cumbre de Barcelona de 1995, fue una iniciativa francesa y nació con la voluntad de una mayor institucionalización y corresponsabilización en las relaciones entre la UE y sus socios mediterráneos, a través de proyectos regionales «de interés para los ciudadanos», desde el transporte a la energía, la educación o el desarrollo empresarial. La financiación de los proyectos provendrá de las aportaciones de los países miembros y del presupuesto de la UE, pero también del sector privado.
EN EL CONGELADOR / La UpM estuvo en el congelador durante meses a causa de la tensión generada por la guerra de Gaza de diciembre del 2008 y enero del 2009. Más tarde, la negativa de los países árabes a sentarse con el jefe de la diplomacia israelí, el ultra Avigdor Lieberman –un problema aún no resuelto– impidió la celebración de una reunión de ministros de Exteriores. Más allá del eterno conflicto árabe-israelí, el contencioso chipriota fue, en las últimas semanas, el escollo que impidió la aprobación de los estatutos. Hasta ayer.
Este caminar a trancas y barrancas no debe privar a Barcelona de convertirse, a partir de hoy, en «el centro neurálgico del Mediterráneo», en palabras de un responsable de la Generalitat. El Govern subraya la importancia que la instalación en Barcelona del secretariado tiene para Catalunya tanto desde el punto de vista «político y estratégico» como económico, ya que abre un abanico de oportunidades para la sociedad civil y las empresas. «Les ayudaremos, pero si las empresas no se movilizan habremos perdido una posibilidad de desarrollo e internacionalización de nuestra economía», dijo ayer el citado responsable.
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- Tiroteo en una escuela Trump pide más armas en los colegios poco después de la masacre de Texas
- Seguridad Social La pensión media de jubilación en Catalunya se dispara en mayo
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán