Cambios en la Corona británica
Un centenar de empleados de Carlos III, a la calle tras su ascenso al trono
Secretarios privados, la oficina financiera, el equipo de comunicación y personal del hogar fueron avisados durante el servicio religioso a la reina Isabel II
El reinado de Carlos III ha echado a andar con polémica. Además de sus problemas con las plumas a la hora de firmar documentos, ahora le llueven las críticas de los hasta ahora empleados de Clarence House. Según publica el diario 'The Guardian' el monarca ha notificado el despido de un centenar de trabajadores de Clarence House mientras se estaba celebrando en Edimburgo el servicio religioso en la catedral de St Giles en memoria de la reina Isabel II.
Hasta 100 empleados de la antigua residencia oficial del rey, incluidos algunos que han trabajado allí durante décadas, recibieron la notificación de que podrían perder sus trabajos justo cuando estaban trabajando las 24 horas para preparar el ascenso al trono de Carlos III.
Los secretarios privados, la oficina de finanzas, el equipo de comunicaciones y el personal doméstico son las personas que recibieron la comunicación.
Furiosos
Muchos miembros del personal habían asumido que se fusionarían en la nueva casa del rey, alegando que no se les dio ninguna indicación de lo que se avecinaba hasta que llegó la carta de Sir Clive Alderton, el principal ayudante del rey. "Todos están muy furiosos, incluidas las secretarias privadas y el equipo senior. Todo el personal ha estado trabajando hasta tarde todas las noches desde el jueves para encontrarse con esto. La gente estaba visiblemente conmocionada por eso", ha explicado una fuente citada por el rotativo.
En su carta, a la que ha tenido acceso el diario, Alderton escribió: "El cambio en el rol de nuestros directores también significará un cambio para nuestro hogar... La cartera de trabajo previamente realizada en este hogar apoyando los intereses personales, las actividades anteriores y el hogar del expríncipe de Gales ya no se llevarán a cabo, y Clarence House se cerrará. Por lo tanto, se espera que ya no se necesiten estos puestos".
El secretario privado agrega en el escrito que el personal que brinda "apoyo y asesoramiento directo, cercano y personal" a Carlos y Camilla continuará en el cargo.
Rápida decisión
Según el diario, no se entiende que se hayan tomado estas decisiones tan rápidamente, pues "primero se debe completar un periodo de consultas, que comenzará después del funeral de Estado el próximo lunes".
Por último, se espera que al personal que sea despedido se le ofrezca ayuda para encontrar un empleo alternativo en el resto de oficinas reales, así como una compensación por despido "mejorada", más allá del mínimo legal.
El palacio del rey
Noticias relacionadasAún no se ha confirmado si el rey y la reina consorte vivirán eventualmente en el Palacio de Buckingham. En la actualidad, solo partes del Palacio de Buckingham son habitables, ya que se están realizando importantes obras de mantenimiento que se espera que duren años.
Se especula que el rey, de quien se rumorea que no le gusta especialmente Buckingham, lo usaría para fines oficiales como recepciones, audiencias, investiduras y banquetes, mientras podría conservar Clarence House como su hogar en Londres.
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Fútbol Benzema y Militao encienden las alarmas en un febrero exigente para el Madrid
- Guerra en Ucrania La UE pacta un tope de 100 dólares al precio del diésel ruso
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- Conflicto industrial Alemania avisa de que no aceptará que los subsidios estadounidenses pongan en desventaja a la industria europea
- Sentencia El Supremo ratifica la prisión permanente revisable para la madre que asesinó a su hija en un hotel de Logroño en 2020