¿Por qué Instagram tiene tanto éxito en el mundo de la moda?
En el 2013 esta red social consiguió llegar a una cuota de usuarios promedio de casi 32 millones frente a los 30 millones de usuarios de Twitter

Fotografía realizada por la creativa publicitaria Isabelita Virtual, y publicada en su perfil de Instagram. /
A principios de enero se conocía la noticia de que Marc Jacobs permitía como moneda de cambio en su 'pop-up' de Nueva York tuits y fotos de Instagram compartidas en Facebook. Esto demuestra el impacto que tienen estas redes sociales en las ventas de una marca o diseñador y la importancia para dar a conocer una acción de 'marketing'.
En moda hay una red que está despuntando sobre las demás, esta red es Instagram. Desde que naciera en el 2010 en San Francisco de la mano de Kevin Systrom y Krieger Mi, la aplicación no ha parado de crecer en adeptos hasta superar los más de 150 millones usuarios activos del último año, convirtiéndose en la gran aliada de marcas de moda y de 'trendsetters'(creadores de tendencias). Facebook ya se olía su potencial y por eso la adquirió en abril del 2012.
Actualmente, esta aplicación de móvil convertida en red social está desbancando a las más populares, Facebook y Twitter. Según apuntan los expertos, en el 2013 Instagram consiguió llegar a una cuota de usuarios promedio de casi 32 millones frente a los 30 millones de usuarios de Twitter.
Instagram es puramente visual
Pero, ¿qué tiene Instagram que la hace tan atractiva para las marcas de moda? En primer lugar, según la experta de redes sociales, Irina González, mánager de IgersBCN, "es el altavoz perfecto para proyectar la personalidad de una marca, porque si en las redes sociales contamos historias, Instagram permite amplificarla a partir de un contenido mucho más visual, directo y rápido". Otra de las razones por las que Irina González destaca su éxito es la de importancia de la imagen por encima del texto. Además, añade, que "el contenido solo se puede subir desde un dispositivo móvil. Así que tiene los dos fundamentos básicos que indican hacia adónde vamos".
Imagen y dispositivo móvil serían dos de las palabras clave para entender su éxito, además del target, jóvenes y mujeres en mayor parte que hacen que Instagram esté en la lista segura de las estrategias a desarrollar por una marca.
Para la creativa publicitaria, autora del blog 'Trendstagram' y la 'instagramer' más seguida en España (más de 582 mil seguidores), Isabelita Virtual el éxito está en que "durante años la publicidad de moda se ha centrado en hacer campañas fotográficas, la fotografía es su medio natural. La moda vende un sueño para la mayoría inaccesible, tener la sensación de poder tocarla, engancha".
Las marcas quieren estar en Instagram
Instagram es una red social que apela al sentimiento, lo que lleva a que grandes marcas del lujo quieran estar en ella. Según Isabelita Virtual, se puede entender de la siguiente manera: "Si sumamos que dos grandes mercados del lujo, Rusia y Emiratos Árabes, son los países con más usuarios que se están uniendo a Instagram, no es de extrañar que eso atrape a las grandes marcas", explica.
Eso sí, la red no es la panacea, es decir, no significa que vayan a aumentar ventas sustancialmente por su presencia en redes, pero ayuda mucho. En este sentido, Isabelita pone un ejemplo sobre su colaboración para la expansión internacional de Delpozo. "En seis meses ha pasado de 5.000 a 50.000 seguidores, y ha multiplicado el 'engament' en un 350%".
En la red prolifera la presencia diaria de marcas de moda, aunque también de otras temáticas, según apunta Irina González, como el 'street photography', o los usuarios 'foodies', adictos a la fotografía gastronómica.
Nike, Burberry y Victoria's Secret
No todas las marcas están sacándole partido a Instagram, entre las que mejor lo están haciendo se encuentra Nike con más de tres millones de usuarios, Victoria’s Secret con más de cuatro millones, además de Adidas, Topshop, Louis Vuitton, Gucci, Michael Kors, Vans o Vogue. El éxito de su estrategia está en explotar el 'storytelling', técnica narrativa para explicar una historia de forma diferente, y el 'lifestyle' para llegar a su seguidores.
En este sentido, Isabelita Virtual apunta a Burberry como una de sus preferidas en Instagram, "por eso no es raro que Apple fichase hace unos meses a Angela Ahrendts, la CEO de la marca. De otra manera, a través de las fotos de HediSlimaneDiary, Saint Laurent sigue generando adeptos. Después encuentras experimentos divertidos como MensWearDog, el perro que trabaja para American Apparel, o Rayban, entre otros", explica la creativa publicitaria.
Noticias relacionadasLa 'instagramer' más seguida de España apunta como curiosidad que es preocupante que muchas grandes marcas de moda usen la red social como lo haría un niño de 12 años. Es decir, en la jungla de las redes sociales todos son vírgenes..
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?
- A las 22:30 horas Chicote, al rescate de un hostelero de vocación al que le pierden los nervios en 'Pesadilla en la cocina'
- A las 21:45 horas Jordi Évole visita esta noche el plató de 'El hormiguero' en Antena 3
- A las 22:00 horas La expulsión de María José Galera o Mar López, esta noche en 'Pesadilla en el Paraíso'