Sanidad pública
Licitadas las obras para hacer realidad el tercer CAP de Gavà
La previsión es que los trabajos se inicien en junio de este 2024
Convocan una nueva protesta para “detener” el Pla de Ponent de Gavà
Gavà presenta el anteproyecto del futuro tercer ambulatorio del municipio

Imagen de archivo de un cartel anunciando el espacio donde se ubicará el tercer CAP de Gavà. / Ayuntamiento de Gavà


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Generalitat de Catalunya licitó el pasado 11 de enero las obras para realizar el tercer CAP de Gavà (Baix Llobregat). El proyecto tiene un valor estimado de 11,2 millones de euros y las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 12 de febrero. Así, como ya se explicó en junio de 2022, cuando se presentó el anteproyecto, algo más de ocho millones de euros se destinarán a la construcción del edificio y el resto a equipar el nuevo ambulatorio.
El tercer CAP tendrá 3.845 m² y se distribuirá en planta semisótano y planta baja, ambas con acceso directo desde la calle, y dos plantas piso, paralelas a la calle. Los documentos de la licitación indican que, una vez se adjudique y formalice el contrato, la previsión es que los trabajos se inicien en junio de este 2024.
Tras ello, el plan divida unos 18 meses de obras para que la construcción del inmueble, mientras que la instalación de los equipamientos durará seis meses -unas tareas que se desarrollarán en coordinación con la misma edificación del tercer CAP gavanense-.
La entrada en funcionamiento del CAP-3 dotará a Gavà de nuevos servicios sanitarios, como el de rehabilitación ambulatoria, que ahora obliga a los vecinos de Gavà a trasladarse a Castelldefels. Además, se dispondrá de un nuevo espacio para la realización de diagnóstico por la imagen con radiología básica.
La zona del CAP-3
El equipamiento se ubicará en una de las parcelas del Pla de Poenent de Gavà, un macroproyecto urbanístico que esta semana pasada ha vuelto a estar de actualidad a raíz de una protesta organizada por entidades ecologistas y vecinales. Precisamente, la instalación del tercer CAP es uno de los principales argumentos del Ayuntamiento gavanense para justificar el desarrollo de este plan, que prevé la construcción de casi 5.000 viviendas.
Así, el solar donde se edificará el CAP3 se ubica en la base del Turó del Calamot, en su parte noreste, "justo en el límite entre la zona urbana de Gavà y la zona urbanizable perteneciente al Pla de Ponent", señala el proyecto ejecutivo adjunto en la documentación de la licitación del tercer ambulatorio de la localidad. El texto recuerda también que en la zona del Turó del Calamot se han encontrado restos de un poblado íberico que habitó la zona entre el siglo VI y I aC. "En la línea de la costa, situada en aquel momento en la carretera de la Santa Creu de Calafell, se encontraba un puerto de anclaje", recuerda el proyecto.
Con todo, la protección de los yacimientos arqueológicos delimitados en el Plan Especial de Protección y Catálogo del Patrimonio Arqueológico de Gavà incluidos en el ámbito del Pla de Ponent -el poblado ibérico del Turó del Calamot- supone la condición de que, previamente a cualquier obra de edificación o de urbanización, "deberá realizarse una prospección arqueológica con el fin de preservar los restos que resulten de interés en el proceso de los trabajos de excavación", añade el documento. Es decir, que "hay que realizar un estudio geotécnico y/o excavación y asegurar que no hay restos del poblado".
Lee todas las noticias de Gavà en EL PERIÓDICO Gavà
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor