En servicio en 2025
Gavà presenta el anteproyecto del futuro tercer ambulatorio del municipio
El proyecto, que se levantará en el barrio de Can Ribes, supone una inversión de más de 10 millones de euros

Gavà presenta el anteproyecto de su tercer cap /
El Servicio Catalán de Salud ha presentado esta semana al Ayuntamiento de Gavà (Baix Llobregat) el anteproyecto del equipamiento sanitario que se levantará en el barrio de Can Ribes, en la calle 8 de Març, en una parcela cedida por el municipio de 5.300 m2.
El proyecto supone una inversión de más de 10 millones de euros con cargo a la Generalitat, que ya cuenta con la consigna presupuestaria. Más de 8 millones se destinarán a la construcción del edificio y el resto a la equipación del nuevo ambulatorio.
La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, se ha mostrado satisfecha de este paso adelante: “La presentación del anteproyecto significa que finalmente tendremos este tercer CAP, que es muy necesario y que dará cabida a servicios imprescindibles para toda la ciudadanía de Gavà, como radiología o rehabilitación”.
Medidas de ahorro y eficiencia energética
El tercer CAP tendrá 3.790 metros cuadrados y se distribuirá en planta semisótano y planta baja, ambas con acceso directo desde la calle, y dos plantas piso, paralelas a la calle.
Desde el consistorio aseguran que el tercer CAP del municipio incorporará medidas de ahorro y eficiencia energética: "Se prevé la instalación de placas solares, y el máximo aprovechamiento de la luz natural, gracias a la creación de patios interiores y el revestimiento de la fachada principal con celosías". También quieren minimizar el impacto con el paisaje, contemplando la restitución del perfil del terreno con tierras procedentes de la excavación, manteniendo la cota natural en la parte superior del solar para "integrarlo plenamente en el entorno".
Nuevos servicios sanitarios
La entrada en funcionamiento del CAP3 dotará a Gavà de nuevos servicios sanitarios, como el de rehabilitación ambulatoria, que ahora obliga a los vecinos y vecinas de Gavà a trasladarse a Castelldefels. Además, se dispondrá de un nuevo espacio para la realización de diagnóstico por la imagen con radiología básica.
Por otra parte, se reubicarán servicios ya existentes para mejorar la disponibilidad del espacio y funcionalidad de los mismos: el Centro de Salud Mental de Adultos (CSMA), actualmente ubicado en la calle Sarrià, se trasladará al nuevo CAP. También se unificará la atención de salud sexual y reproductiva y se concentrará la atención pediátrica.
Primavera de 2023
Una vez realizados los correspondientes trámites de licitación y adjudicación de las obras, se prevé que la construcción comience en primavera de 2023.
Los trabajos de construcción y equipación tendrán una duración aproximada de dos años, de forma que el tercer CAP de Gavà entrará en servicio en la primavera de 2025.
Lee todas las noticias de Gavà en EL PERIÓDICO Gavà
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- Guerra de Ucrania El Kremlin calienta motores para anexionarse los territorios ocupados en Ucrania
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de agosto de 2022
- El estreno de la Liga Triste empate del Barça con Ter Stegen como salvador
- Valencia Desalojan a 5.000 asistentes del Rabolagartija Festival de Villena por viento
- Investigación policial Dos heridos por arma blanca en un parque de Madrid
- A las 22:00 'Las hijas del Reich', un crimen en una escuela antes de la Segunda Guerra Mundial, en La 1
- A las 22:00 horas Aras se va y abandona a Asya en 'Infiel', en Antena 3
- A las 22:00 La lucha por encontrar a una niña en 'Desaparecida', en Telecinco