MEDIO MILLÓN MÁS QUE EN EL 2018
Más de 8,1 millones de españoles se consideran adictos al móvil
Los usuarios dedican una media de 4 horas y 22 minutos al día a su 'smartphone, un 13,4% más que el año pasado

Una pareja de turistas consulta sus móviles en una terraza de Barcelona. /
Si usted es de los que nada más abrir la pestaña coge el móvil para ver qué le han enviado durante la noche, y antes de irse a dormir le pega un repaso al teléfono, tranquilo, forma parte de la mayoría de españoles que reconocen que cada vez están más enganchados al 'smartphone'. Un nuevo estudio sobre la adicción al móvil cifra en más de 8,1 millones los españoles que se consideran "adictos al móvil", una cifra récord que supera en medio millón a la del mismo estudio hace justo un año (representa el 28,5% de la población de entre 18 y 25 años).
Pero no solo crece el número de adeptos, también pasamos cada vez más tiempo ante las pequeñas pantallas: desde el 2018 hasta hoy ha crecido en un 13,4% esa franja; concretamente, los españoles dedican una media de 4 horas y 22 minutos al día a sus quehaceres telefónicos. Así se desprende de los datos recogidos en el quinto estudio que elabora al respecto el comparador Rastreator.com.
El mismo análisis detecta que hay un grupo de usuarios, el 11% (3,14 millones) que lleva su pasión al extremo y reconoce que no podría estar más de una hora sin su móvil.
En cuanto al tipo de actividad que se realiza con los 'smartphones', el uso más extendido es el de consultar las redes sociales (20%), por delante de otros aspectos más tradicionales como realizar llamadas telefónicas (18,5%) o la gestión del correo electrónico (14,4%).

Ojo en vacaciones
La dependencia cada vez mayor de los dispositivos móviles puede derivar en problemas graves como la adicción. Durante el periodo de vacaciones, con un mayor espacio para el ocio, este riesgo se eleva.
También la incidencia del fenómeno es mayor en la población más joven, de entre 18 y 24 años. Así, con una media diaria de 6 horas y 48 minutos de consumo, casi la mitad de los jóvenes (47%) se considera adicto a su smartphone, 2 puntos más que en 2018.
Los jóvenes consumen 2 horas y 24 minutos más que la media y el doble que los españoles mayores de 55 años. De hecho, tres de cada 10 padres, considera que sus hijos pasan demasiado tiempo pegados a la pantalla de su teléfono.
Las mujeres sienten más apego
Noticias relacionadasLas mujeres son más propensas al uso del móvil, de hecho, lo utilizan una media de 4 horas y 47 minutos al día, 50 minutos más que los hombres. Por otro lado, el uso que se le da a estos dispositivos también varía por sexos, mientras que para las mujeres el uso principal se centra en la consulta de sus redes sociales, en el caso de los hombres son las llamadas en lo que invierten más tiempo.
Consejos para no caer en la adicción
<span style="font-size: 1.6rem;">Daniel Peña, doctor en Psicología y Ciencias de la Conducta y experto en adicciones a las nuevas tecnologías, traslada unos consejos sencillos pero útiles a la hora de intentar combatir esta adicción tan extendida. </span>
Sigue a Extra en Facebook
- Tres semanas Denunciada la desaparición de un niño en Barcelona
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Tiroteo en una escuela Trump redobla su desafío al control de armas para hacer campaña en la convención de la Asociación Nacional del Rife
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Operaciones Cataluña, Kitchen, Tandem… Viaje al origen de la cloaca policial del Gobierno de Rajoy