"'Qué suerte que tenemos con nuestros enfermeros''

Varios profesionales sanitarios trabajan en la uci del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, este miércoles. / Efe / Alberto Estévez
Sergio López
Lo de que vivimos en una pandemia está claro, y también que hace falta mejorar el sistema sanitario. El sindicado de médicos de Cataluña consiguió hace unas semanas a través de una huelga que se repetía un día a la semana mejorar el salario y condiciones de trabajo en general. Consiguieron un paso pequeño, necesario, pero pequeño. Yo empecé estudiando enfermería, y lo dejé porque no era mi vocación, pero conocí a muchos amigos que ahora son enfermeros y enfermeras. Trabajan unas 12 horas diarias y lo hacen con más ganas de lo que tú lo harías en tu trabajo, algo que me sorprende. Siempre pienso ''qué suerte que tenemos con nuestros enfermeros''.
Entretodos
Sin embargo, siguen siendo explotados. Atienden sin pausa alguna, tanto ellos como los médicos. Vivo en el barrio de La Sagrera y en el ambulatorio están cada día atendiendo con la lengua fuera. Imagínate atender a todo un barrio con tan pocas manos. Además, creo mucha gente tiene una visión negativa de la sanidad pública por desconocimiento. Ellos nos atienden encantados, solo les falta tiempo. Ir allí y perder dos horas es más normal de lo que nadie piensa.
Hubo una época en la que tuve una infección que se tenía que revisar cada día. Entraba y me atendían unos cinco minutos. Me limpiaban la herida, me hacían alguna pregunta y poco más. Eran cinco minutos que se podían convertir end os horas. ¿Con quién me enfado? Con ellos no. Me enfado con la falta de ayudas e inversión en Salud Pública. Esto lo hemos visto con la pandemia, pero bueno, ya ha acabado y ya podemos pensar en la Navidad, ¿a qué sí?
Participaciones de loslectores
"La ciudadanía necesita más información sobre el funcionamiento de las instituciones"

Serafín Valladares Cangas del Morrazo (Pontevedra)
"La Trump española"
Alfonso Pons Barcelona
Másdebates
- Gran cambio Gema López y María Patiño se hacen el retoque estético más revolucionario: el lifting de ojos sin cirugía
- Los dramas de la pandemia Un hombre pierde en tres horas a su mujer y su hija de 19 años por covid en Elx
- Comisión municipal Barcelona aprueba retirar los bloques de hormigón de la calle
- En Londres Bill, el perro que no es cojo pero imita la cojera de su dueño
- Este jueves Comienza el juicio para determinar si José María Íñigo murió tras intoxicarse por el amianto en TVE
- Comisión municipal Barcelona aprueba retirar los bloques de hormigón de la calle
- Los dramas de la pandemia Un hombre pierde en tres horas a su mujer y su hija de 19 años por covid en Elx
- Una nueva era Trump: “El movimiento que pusimos en marcha está solo empezando”
- El horror de la cárcel La joven de L'Hospitalet presa en Omán: "Tengo miedo a morir aquí"
- Directo coronavirus | Últimas noticias sobre la pandemia, la vacunación y las restricciones