Elecciones del 12-M
El PSC pide alejarse de la política de bloques y considera que hablar de financiación es ir "por el buen camino"
La portavoz de los socialistas catalanes, Núria Parlon, manifiesta "respeto" por Carles Puigdemont
Sánchez se encomienda a Illa para una Catalunya "unida" y centrada en "reforzar el autogobierno"
Salvador Illa: "Yo no pongo vetos para gobernar"
MULTIMEDIA | La montaña rusa del PSC: de tocar fondo a aspirar de nuevo a la presidencia de la Generalitat
Salvador Illa evoca a Tarradellas y pide el apoyo de autonomistas e independentistas para gobernar el 'post-procés'
¿Quién es quién en la nueva dirección del PSC?

La nueva ejecutiva del PSC, reunida este lunes / PSC


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
Mientras ERC y Junts proclaman a los cuatro vientos desde el minuto uno de campaña que sus votos no van a servir para hacer presidente a Salvador Illa, el PSC pide alejarse "de la política de bloques y de la polarización". Con este mensaje se ha estrenado Núria Parlon, alcaldesa de Santa Coloma, como portavoz del partido. Si se le pregunta por el impacto que puede tener en los resultados de las elecciones del 12-M el retorno de Carles Puigdemont, se limita a manifestar su "respeto" por el dirigente y el "juego limpio" en la carrera por las urnas. Y ante las encuestas que dan ganador al PSC receta "prudencia". No esconde, eso sí, que la moral con la que salen es de victoria. "Que se hable de financiación es que vamos por el buen camino", ha dejado caer.
De hecho, Parlon se ha mostrado convencida que estas elecciones estarán más marcadas por el debate del modelo de financiación y del autogobierno, y, por tanto, de la gestión, que por las consecuencias de la amnistía en forma de un eventual retorno del probable candidato de Junts. El Govern en funciones de Pere Aragonès tiene previsto presentar el suyo en los próximos días, y también al PSC, que rechaza un modelo singular, lo hará aunque sin ir más allá de reivindicar que debe ser "más justo" pero también solidario para no pisar callos en el PSOE. Y Junts sacó a relucir también la cuestión cuando hizo público que se habían reunido cuatro veces con los socialistas y el mediador internacional.
Evitar ir a la brega
Que se hable de ello es, según, Parlon, el resultado de haber apostado por el diálogo y la amnistía, que el PSC da por hecho que servirá para abrir una nueva etapa. La portavoz ha dejado claro que, tras el 12-M, hablarán con aquellas formaciones que apuesten por un modelo de país "progresista" y por la "política útil". Así que mantendrán las vías abiertas tanto con ERC como con Junts a la espera de qué dicen finalmente las urnas. "Del congreso salimos reforzados y, sin querer ofender a nadie, vamos a contrastar proyectos y propuestas", ha sostenido siguiendo la estela marcada por Illa de centrarse en vindicar su propia hoja de ruta sin necesidad de entrar más de la cuenta en la brega con el adversario. "Ya lo harán entre ellos", sostienen fuentes del partido en referencia a los independentistas.
Lo que sí continuará haciendo el PSC es apretar los tendones de Aquiles del Govern en funciones de Aragonès, este lunes a cuenta del conflicto con los funcionarios de prisiones y las protestas que bloquean centros. "Aparte de la comparecencia de la consellera de Justícia, se tiene que escuchar a los funcionarios y encontrar el equilibrio para que el funcionamiento de las cárceles sea el adecuado", ha defendido.
En la que ha sido la primera reunión de la nueva dirección del partido escogida en el congreso de este fin de semana, se ha definido ya el tridente que estará comandando la campaña: de nuevo Lluïsa Moret, la número dos del PSC, y el tándem que desde hace años forman José Luis Jimeno y Joaquín Fernández, al mando de Organización y Política Municipal.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”