Vigésima edición
El tradicional Paseo con Sombrero llena un año más la Rambla de Catalunya
Los Paseos con Sombrero de Barcelona cumplen 20 saludables años
Los sombrereros estaban locos antes de que en 1865 así los retratara Lewis Carroll en ‘Las Aventuras de Alicia en el país de las maravillas’. Lo estaban realmente porque el suyo era un oficio de riesgo. En el proceso de elaboración de los sombreros inhalaban vapor de mercurio, una intoxicación, a la larga, terrible, que causaba temblores, desmemoria, problemas de visión y convulsiones, de manera que, al menos en inglés, se acuño la expresión de que tal o cual personas estaba más loca que un sombrerero. Con la alegría de cuán atrás quedan aquellos tiempos, Barcelona ha celebrado este domingo al mediodía una de sus citas más locas del calendario, el Paseo con Sombrero, que en este 2024 cumple 20 años.
Esta edición la iniciativa se ha llevado a cabo el mismo día, aunque a distinta hora, en otras 19 ciudades del mundo. Lleva el sello la de aquí, la de Barcelona, de dos sombrereras de prestigio, Cristina de Prada y Nina Pawlowsky, madres de la ‘criatura’, una fiesta popular que, una vez alumbrada, nunca se sabe qué rumbo tomará. Las fotos que acompañan este texto hablan por sí solas. La extravagancia siempre es bienvenida, pero dentro de que muchos participantes trabajan su propio sombrero con ganas de sorprender, siempre hay tendencia. Están los que desempolvan sus atuendos ‘steampunk’ y los que se toman el paseo como un preludio de la fiesta modernista del Eixample que se celebrará a finales de la primavera.
Es, pues, una convocatoria en la que el mínimo denominador común es pasarlo bien en compañía, pero este 2024, quizá, hasta se le podría buscar una afilada arista a la celebración: es el año en el que, también, ha quedado tristemente certificado que la fenomenal colección de sombreros de la ciudad va a continuar durmiendo en los almacenes del DHUB (antes conocido como Museu del Disseny), dando así la espalda a la potente red de talleres y tiendas que tuvo esta ciudad cuando esa prenda era casi de obligado uso para salir a la calle.
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras
- Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Espectacular”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Andreu Bernadàs: 'Si se prohibiera salir a los 600 caballos que participan en Tres Tombs, muchos irían al matadero
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona