COMO ADELANTÓ EL PERIÓDICO
Educació confirma que el curso 2020-21 será en parte 'online' en Catalunya
Bargalló admite la necesidad de contratar a más profesores y reorganizar los centros

Dos niñas se aplican gel desinfectante al salir de la escuela, el pasado 12 de marzo en Barcelona. /
El Departament d'Educació prevé que el curso escolar 2020-21 combine la educación presencial y a distancia, como adelanto EL PERIÓDICO. El objetivo es evitar que todos los alumnos coincidan a la vez en los centros educativos.
Ello obligará a contratar a más maestros y profesores y a replantear la organización de los centros y los currículums. De hecho, el plan de la 'conselleria' es que los docentes más vulnerables no tengan contacto directo con los alumnos, según reveló el 'conseller' Josep Bargalló este miércoles en una reunión con los sindicatos.
Según la Intersindical-CSC, el dirigente planteó tres retos: la preinscripción, la apertura parcial de centros a partir de la fase 2 para tutorías personalizadas y la preparación de la selectividad, y el próximo curso.
Docentes sin contacto directo con los alumnos
Con respecto a este punto, Bargallo dijo, según el sindicato, que "seguro que en todo el curso no se volverán a ver las aulas con el mismo número de alumnos que hay ahora" y que "algunos profesionales no podrán tener contacto directo con el alumnado hasta que haya una vacuna".
Esta última afirmación se refiere a las personas de entre 60 y 65 años, embarazadas, diabéticos y personal con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Estos docentes no tendrán la baja, sino que formarán parte de la plantilla de los centros pero seguirán haciendo trabajo telemático, sin contacto directo con los estudiantes.
Regular el teletrabajo
Para el 'conseller', hay que planificar el currículum sabiendo que la docencia será "híbrida", presencial y a través de internet. Se tendrán que evitar las aglomeraciones en las puertas de los centros, replantear todo el aspecto pedagógico y organizativo de los centros, y alcanzar acuerdos de teletrabajo, un aspecto que ahora no está regulado y está causando algunos problemas. También se contempla la posibilidad de cerrar los centros de algún área concreta si se produce un rebrote importante.
Bargalló también dijo que habrá que abordar el transporte escolar y el comedor, y explicó que todo indica que tendrá que haber una aportación presupuestaria adicional para contratar a más personal. Habrá que esperar a ver cuánto dinero llega de Europa y del Gobierno central por la crisis del coronavirus y qué parte se puede destinar a la educación, añadió el 'conseller', según el sindicato.
Falta de información de Educació
El departamento se está planteando dotar a los centros educativos de teléfonos móviles para ayudar la conectividad segura de docentes y alumnos. El sindicato se quejó de la falta de información de la 'conselleria' a sus trabajadores, y por eso pidió un cambio organizativo. También lamentó que las sustituciones de profesores de baja no se hagan de forma normal.
"Esta gestión híbrida generará disfunciones y una gestión complicada de los centros, será necesario un aumento del personal para garantizar los derechos de los trabajadores y la calidad de la educación que se ofrece a los alumnos", asegura el comunicado sindical.
Limpieza durante la preinscripción
Sobre la limpieza y desinfección de los centros durante la preinscripción, Bargalló explicó que los contratos de limpieza están suspendidos, pero se pueden reactivar para cuestiones concretas. Durante el proceso de preinscripción, se hará una limpieza completa diaria y dos limpiezas de superficie durante el día.
Habrá tres personas en cada centro: alguien gestionando la entrada, una persona para recoger documentación en papel, y una tercera para proporcionar la información que haga falta.
Comedores escolares
Noticias relacionadasBargalló también dijo que el plan de desescalada del Gobierno español prevé que en la fase 1 se reabran los centros para que acuda el profesorado, pero Catalunya no lo aplicará.
Por otra parte, Intersindical-CSC critica que los compromisos que adquirió el departamento con las empresas que prestan servicios en la educación no se están cumpliendo. Está habiendo ertes en las empresas que gestionan comedores, con problemas de cobro hasta finales de abril. El dinero no está llegando a las empresas y las resoluciones de la 'conselleria' no son definitivas para la inspección de trabajo. Los trabajadores no están cobrando el cien por cien como aseguró Educació, denuncia el sindicato.
Calendario escolar Educación en Catalunya Catalunya Coronavirus en Catalunya Coronavirus Mamás, papás y niños Josep Bargalló
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- - Guillermo Arriaga, novelista y cineasta mexicano: “El arte rasga, pero te da la guía para sanar la herida”
- 13ª edición Cursa Nocturna de L’Hospitalet 2023: recorrido, inscripciones y entrenamientos
- Tribunales Los detenidos en Don Benito por comprar un bebé pagaron 2.000 euros
- Guerra en Ucrania Un hombre huye tras ser condenado en Rusia por el dibujo de su hija en contra de la guerra en Ucrania
- Europa pacta un plan para poner un cargador cada 60 kilómetros