
Más de 94.000 personas firman para que los colegios concertados se hagan públicos
Suscriben una iniciativa legislativa popular a favor de una nueva ley catalana de educación

Manifestantes en una de las últimas huelgas convocadas en el sector educativo.
Un total de 94.321 personas han firmado a favor de la iniciativa legislativa popular (ILP), promovida por un centenar de sindicatos de maestros, colectivos de estudiantes y asociaciones de padres de alumnos y en la que se reclama al Parlament la redacción de una nueva ley educativa en Catalunya, "que dé la oportunidad a que los centros educativos concertados se transformen en públicos", ha explicado este jueves Rosa Cañadell, maestra jubilada y exportavoz del sindicato USTEC-STE. "La doble red actual, en que conviven centros públicos y centros privados financiados con fondos públicos es totalmente negativa", ha subrayado Cañadell.
Además, la ILP reclama, como ejes básicos, "la gratuidad de la educación en Catalunya, desde la guardería hasta el final de la etapa universitaria, para garantizar la igualdad entre todos" y "recuperar la democracia en la gestión de los centros educativos", ha agregado Cañadell.
Noticias relacionadasPara los promotores de la ILP, no basta con reforma la actual ley de educación de Catalunya, la LEC, en vigor desde hace solo cinco años. "Es una norma contradictoria con todas estas reivindicaciones, porque, primero, pone en igualdad de condiciones al sistema educativo público y al privado, y, segundo, porque abre la puerta a una gestión no democrática de la educación", ha dicho la exsecretaria de USTEC. "La LEC avala una de las mayores anomalías que hay en Europa: que escuelas concertadas que segregan a sus alumnos por razón de sexo estén recibiendo financiación pública", ha añadido Ana Lupe Gallardo, miembro de la ampa Lavínia, una de las que apoyan la iniciativa.
"A parte de las firmas, que superan en un 90% las 50.000 rúbricas exigidas por la ley, se han realizado más de 250 actos de difusión sobre lo que planteamos en la ILP y qué pedimos", ha indicado Cañadell. La iniciativa cuenta también con el apoyo de EUiA y la CUP, como fuerzas actualmente con presencia en el Parlament.
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- ¿Quién es Bastian Iglesias, el polifacético novio de Chanel?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- La lacra de la violencia machista Mujeres paquistanís en Catalunya: "¿Quién se atreve a denunciar a sus padres?"
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista