Alimentación
El sector agroalimentario ya aporta casi el 20% al PIB catalán
Catalunya es la autonomía española que más alimentos y bebidas exporta, con el sector cárnico y los delicatessen como líderes
El sector agroalimentario exhibe músculo en Alimentaria 2024 en Barcelona
El sector agroalimentario batió récord de exportaciones en 2023, con 70.431 millones de euros

Inauguración de la feria Alimentaria 2024 / Jordi Cotrina


María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
Desde el producto en fresco (el aceite de oliva, la leche o la fruta y las verduras) hasta los platos ya elaborados, pasando por elementos auxiliares como los envases, la maquinaria o los aditivos. La industria agroalimentaria escaló en 2023 hasta situarse muy cerca del 20% del PIB catalán, el 19,7% para ser exactos, animada, entre otras razones, por el buen ritmo exportador del sector.
Ajena a la inflación de los alimentos y a la crisis de costes de producción, la agroalimentación creció un 12% respecto a 2019 -el año anterior a la pandemia-, facturó 48.231 millones de euros y generó 175.600 puestos de trabajo. El balance lo ha hecho este martes el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, en el marco de la feria Alimentaria 2024, donde su departamento ha habilitado un gran espacio para intercambios comerciales.
"El año pasado, que fue un año récord en exportaciones para el sector en el conjunto de España, también lo fue para Catalunya, que superó los 15.300 millones de euros", ha destacado Torrent, que ha querido hacer una mención especial al carácter innovador y las tendencias de futuro que tiene por delante el sector. Una de ellas, ha incidido, es el de la proteína alternativa, "un sector en el que ya trabajan un centenar de empresas catalanas y que en 2023 generó 250 millones de euros de facturación", ha explicado. Por cuarto año consecutivo, Catalunya fue la comunidad española que más alimentos y bebidas exporta.
En Catalunya, hay más de 3.000 empresas agroalimentarias que exportan de modo regular (llevan más de cuatro años seguidos haciéndolo), lo que concede a la industria agroalimentaria un 15% del pastel global de las exportaciones catalanas. La carne y los embutidos suponen un 35% de ese total, seguidas por los denominados 'fine foods' o delicatessen (31%), por la fruta y verdura (9%), por los aceites vegetales (8%) y por los vinos (4%).
Un sector diverso
El primer eslabón del sector agroalimentario catalán lo componen las casi 55.000 explotaciones agrícolas, ganaderas y de pesca que operan por todo el territorio y que contribuyen, por tanto, a fijar la población y a crear riqueza en comarcas vulnerables. Entre todas ellas, generaron 6.040 millones de euros de facturación y emplearon a más de 55.000 personas. El grueso del sector, como se está pudiendo ver en Alimentaria, se encuentra en la industria de la alimentación y bebidas, formada por 5.017 empresas, muchas de ellas pioneras en España, que concentran más de 31.700 millones de euros de ventas y emplean a cerca de 93.000 personas trabajadoras. Por último, el sector lo completa la industria auxiliar, donde hay 872 empresas que generan más de 10.400 millones de euros y reúnen a cerca de 28.000 trabajadores.
Según datos de Acció, la Agència per la Competitivitat de l'Empresa de la Generalitat, tras el alimentario, el segundo sector industrial en Catalunya es el químico, que facturó 21.596 millones de euros y empleó a 61.560 personas, con una participación del 12,4% en el PIB catalán. En tercer lugar, se encuentra el sector automovilístico, con una facturación que supone el 6,5% del PIB y 36.600 personas empleadas.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Vuelven los platos de Duralex: un conocido supermercado vende la clásica vajilla con nuevos diseños