Consecuencias graves

¿Debe el camarero pagar el 'simpa' de un cliente? Esto dice la ley

La respuesta de un hostelero a un camarero que no ha cobrado dos meses: "No has trabajado todos los días"

El ruego del trabajador que no cobró dos meses a 'Soy camarero': "Sigue, por favor"

Un camarero atiende a una clienta en un bar.

Un camarero atiende a una clienta en un bar. / EP

Raúl Vázquez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El fenómeno del 'simpa' es una práctica más habitual de lo que parece en el día a día de la hostelería. Muchos clientes aprovechan el ajetreo y bullicio que hay en los establecimientos para marcharse sin pagar la cuenta, lo que supone un impacto negativo para la rentabilidad económica de estos negocios. En ocasiones, las empresas suelen culpar a los camareros de no haber vigilado lo suficiente a la clientela pero, ¿tienen derecho a exigirles que se hagan cargo del importe? La ley lo deja muy claro.

La práctica del 'simpa' es un quebradero de cabeza para los empresarios del sector, pero también lo es para los camareros, que algunas veces son obligados a pagar ellos la cuenta. Sin embargo, el artículo 58.3 del Estatuto de los Trabajadores especifica que “no se podrán imponer sanciones que consistan en la reducción de la duración de las vacaciones u otra minoración de los derechos al descanso del trabajador o multa de haber”. La multa de haber es una sanción económica que se impone a un trabajador por algún incumplimiento, por lo que la empresa no puede sancionar con una reducción del sueldo.

La cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero ha publicado un caso real en el que la empresa pretende hacer pagar a sus trabajadores el error, obligándoles a renunciar a una parte del bote de las propinas. "Hacer un 'simpa' es hacer daño a la empresa y, en muchos casos, como vemos, a los mismos trabajadores", ha asegurado el perfil en la red social.

Lo cierto es que las únicas sanciones económicas que pueden aplicar los empresarios se dan cuando los trabajadores incumplen el contrato laboral, por ejemplo, faltando un día de trabajo sin justificación, donde sí se podría sancionar con una reducción del sueldo.

Por lo tanto, si alguna vez se produce un 'simpa' por parte de un cliente y los dueños del establecimiento obligan al camarero a pagarlo, este podría denunciarles ante las autoridades laborales competentes.