Sistema de pensiones
'Reforma Escrivá' de las pensiones: estas son las que salen más beneficiadas
Las nuevas pensiones por jubilación alcanzan 1.529,4 euros de media
La trampa de Hacienda con la bajada del IRPF: puede que acabes pagando más en la declaración
En España las jubilaciones anticipadas se penalizan con coeficientes reductores de la cuota mensual que corresponde recibir a un trabajador retirado en concepto de pensión

Las viudas de parejas de hecho reclaman a Escrivá la modificación pendiente para poder cobrar sus pensiones
En pos de la sostenibilidad del sistema de pensiones el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y su titular, José Luis Escrivá, acometía una reforma que perseguía lograr que los trabajadores no optaran por el retiro voluntario antes de llegar a la edad legal de jubilación y, a ser posible, que siguieran en activo algunos años más a cambio de una serie de incentivos económicos.
Aún así, tras la reforma del sistema hay jubilaciones anticipadas que salen mejor paradas que antes debido a que en la actualidad el coeficiente reductor que se les aplica es mensual y no trimestral y afecta directamente al importe que percibe el pensionista y no a la base reguladora.
Así, la jubilación anticipada de trabajadores con menos de 38 y seis meses cotizados, la de aquellos con entre 38 años y medio y 41 años y seis meses cotizados; la de trabajadores con entre 41 años y medio y 44 años y medio cotizados y la de trabajadores con más de 44 años y medio cotizados tienen ahora coeficientes reductores más ventajosos para el trabajador.
Noticias relacionadasEn todos los casos, cuando el retiro voluntario anticipado se produce con 16 meses de anterioridad es cuando más ventajas reporta al trabajador en comparación con las penalizaciones que se le aplicaban antes de la reforma Escrivá.
En España la jubilación anticipada puede ser voluntaria o forzosa. Para acogerse a la primera y tener derecho a cobrar una pensión se precisa tener cotizados 37 años y nueve meses a la Seguridad Social. Esos años de cotización permiten jubilarse voluntariamente a partir de los 63 años, o a partir de los 61 años si el retiro es obligado. Con menos tiempo cotizado la jubilación voluntaria no podría llegar antes de los 64 años y cuatro meses o hasta los 62 años y cuatro meses si fuera forzosa.
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Comicios empresariales El nuevo pleno de la Cambra de Barcelona se constituye el día 9
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Incendio trágico Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: Aparece con vida el último de los desaparecidos en el siniestro
- Evolución de los indicadores El encarecimiento de las hipotecas desestabiliza el mercado de la vivienda en España
- KINGS CUP La Diputación de Málaga se suma como patrocinador de la Kings League de Piqué con una aportación de 60.500 euros