Sube el euríbor
Alarma entre los hipotecados: las renovaciones de las cuotas ya son similares a las de la crisis de 2008

¿Qué pasará este verano con las hipotecas con el euríbor en el 4%?
Los propietarios de viviendas en España con hipoteca variable deben estar atentos porque los tipos de interés se mantendrán por encima del 4,25%. Como consecuencia, el índice de referencia de las hipotecas variables, el euríbor, cerró agosto en el 4,073%. Aunque bajó por primera vez en 20 meses, sigue en máximos nunca vistos desde del 21 de noviembre en 2008, en plena crisis financiera.
El euríbor tiene esta tendencia por la situación de inflación y crisis mundial. Hace un año, estaba en el 0.852% (más de un 3% de la cifra actual), pero las medidas del Banco Central Europeo (BCE) siguen la línea de la política de endurecimiento monetario para luchar contra la inflación. Por esa razón, el organismo -responsable de esta variación- apuesta por subir los tipos con el fin de contener la demanda y obligar a que los precios bajen.
Irremediablemente, esto conlleva, entre otras consecuencias, un aumento del euríbor que deriva en un encarecimiento de las hipotecas.
Dependiendo de las condiciones recogidas en la contratación de la hipoteca, se revisará tu cuota de forma trimestral, semestral o anual. Esto quiere decir que la entidad financiera aplicará automáticamente las actualizaciones del tipo de interés cada 6 o 12 meses. Esto es importante, porque el aumento varía en función de cuando se dé la revisión.
¿Cuánto subirán las hipotecas?
Si alguien tienen una hipoteca variable media de 150.000 euros a 25 años y con un interés de euríbor más 1%, las cuotas mensuales pasarán de los 625 euros a casi 877 euros. Es decir, un sobrecoste de aproximadamente 252 euros más cada mes o de 3.022 euros si se contabiliza de forma anual. Aquí puedes calcular la cuota determinada que corresponde con tus condiciones hipotecarias.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Levantamiento militar El presidente de Guinea-Bisáu afirma haber sufrido un intento de golpe de Estado
- Peligroso Por qué no es buena idea dejar los platos en el fregadero mucho tiempo (ni siquiera, en remojo)
- Propuestas exprés 5 planes de última hora para el puente
- Intoxicaciones Pescanova responde así a la alerta alimentaria por salmonela en nécoras
- Últimas noticias Cumbre del clima de Dubái 2023: ¿qué está pasando en la COP28?