Comicios empresariales
Josep Santacreu se postula oficialmente para presidir la Cambra: "Queremos priorizar los objetivos empresariales antes que los políticos"

El exconsejero delegado de DKV y candidato a presidir la Cambra de Comerç, Josep Santacreu. /
La carrera para obtener el mando de la Cambra de Comerç de Barcelona ya tiene a sus dos contrincantes colocados en la línea de salida. De un lado, Eines de País, el conjunto que arropa a la actual presidenta, Mònica Roca; del otro, Va d’Empresa, agrupación que se estrena en la contienda este año y que ha presentado formalmente este lunes el exconsejero delegado de DKV, Josep Santacreu, quien ocuparía la presidencia si esta candidatura se acabara imponiendo.
En estas elecciones, que se celebran del 15 al 20 de septiembre, están en juego 52 de las 60 sillas que conforman el pleno de la institución. Estas se distribuyen entre sectores en función de su peso económico en Barcelona (por ejemplo, la industria textil se queda con una y el comercio con diez) y el votante tiene que elegir entre las empresas que se propongan para ocupar las butacas de su sector. Es su misión conocer de antemano cuáles son las más afines a una candidatura o a otra. Es decir, a un potencial presidente o a otro.
De acuerdo con lo que ha presentado Santacreu, Va d’Empresa aglutina a 46 organizaciones, entre las cuales destacan Ficosa, Ametller, Colonial, Comsa o Focus, como las más conocidas, pero entre las que también figuran Factor Energia; el presidente de la vertical de comercio de Pimec, Àlex Goñi; el Col·legi d'Agents de la Propietat Inmobiliaria de Barcelona o un centro de estética avanzada. El resto de sillas hasta las 52 que supondrían el control total del pleno, las confían a candidatos que se presentan de forma independiente en distintas categorías: el Banc Sabadell, Saba, Bon Preu, el Col·legi de Farmacèutics y el Gremi d’Hotels.

Varios de los empresarios que conforman Va d'Empresa y que son candidatos a ocupar las sillas del pleno de la Cambra de Comerç.
/Esta agrupación, definida por sus contrincantes como la candidatura más afín a la gran empresa o, en la jerga que lleva años acompañando este tipo de elecciones, al ‘establishment’, se presenta con intención de ser “la mejor opción para defender los intereses de los empresarios y empresarias”, “aprovechar la extraordinaria capacidad de interlocución que tiene la Cambra con las instituciones” y, en definitiva, “recuperar la esencia de la Cambra de Comerç de Barcelona”.
"Consenso, pluralidad y representatividad"
“Queremos ser una Cambra que priorice los objetivos empresariales y económicos antes que los políticos”, ha planteado Santacreu en un acto celebrado en el auditorio del Cercle d'Economia para evidenciar la intención de colaborar con el resto de organizaciones del territorio. El exdirectivo ha hablado de sumar consensos, de pluralidad (“¿un taxista, una entidad gremial, una pequeña compañía textil del Maresme, un organizador de eventos deportivos o un autónomo son ‘establishment’?”, se ha preguntado el responsable de campaña de Va d’Empresa, Enric Jové), y de ser una institución mucho más participativa y representativa. “Lo que queremos es cambiar la relevancia y la representatividad de la Cambra en el mundo empresarial”, ha añadido.
Noticias relacionadasPese a que no ha concretado sus planes más allá de los diez ejes sobre los que pretende vertebrar su mandato (menos burocracia, más sostenibilidad, internacionalización, defender un nuevo modelo fiscal que beneficie más a Catalunya y a las empresas, volver a darle protagonismo a la industria tradicional…), sí que queda claro que quiere corregir la situación que, según él, queda tras los cuatro años de mandato de Eines de País: un déficit de 800 millones de euros, dos sillas de plata vacías (aquellas que se adjudican a las dos compañías que más aportan económicamente por ellas) y la no vicepresidencia de la Cámara de Comercio de España. "Nos guste o no, hay que estar, es allí donde suceden las cosas", ha explicado Santacreu.
También ha lamentado la "baja participación" de las últimas elecciones (“no se explica demasiado que votaran 14.000 empresas de 300.000”, apunta Santacreu), aunque cree que eso es una misión para cuando consiga, si consigue, ocupar el cargo.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”
- ¡Olé! ¡a octavos! ¿y ahora qué hacemos con Lewandowski?
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de noviembre de 2023