En el marco del SIL
Prologis impulsa formación especializada para el sector logístico

Prendas colgadas en la planta logística de Mango en Lliçà d’Amunt.
La logística 4.0, entendida como la conexión entre los servicios tradicionales del transporte y el almacenaje y las nuevas tecnologías, está en marcha desde hace algunos años. Pero el sector transita hacia esos nuevos retos en marcha con lastres del pasado y dificultades para seguir el ritmo. Quizá por ello, los procesos de concentración en el sector siguen a la orden del día, las nuevas naves logísticas están sobre todo en manos de grandes compañías y las firmas del transporte alertan reiteradamente de la falta de conductores para sus camiones.
La conexión entre soluciones avanzadas y necesidades tradicionales centra la transformación 4.0, ya anunciada en Alemania allá por el año 2011. Comunicación M2M (entre máquinas), tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia), CPD (centro de proceso de datos), IoT (internet de las cosas), sensorización extrema o 'cloud computing' ya están en boca de todos pero puestas en marcha en almacenes algo menos. La inteligencia artificial da una vuelta de tuerca más al cambio profundo del sector logístico, como muestra estos días el Salón de la Logística de Barcelona (SIL), pero deja todavía más en evidencia la necesidad de cambio de perfiles profesionales en activo.
Javier Malaver, consultor y actualmente 'managing director' de Moldstock, ya afirmaba hace años que lo que sucedía en el sector logístico es que se "convive en el siglo XXI de la tecnología y la digitalización, cuando todavía siguen las reglas e infraestructuras del siglo XX, y ese es el gran reto". Y el reto de la falta de personal, por el cque clama habitualmente Antonio Martínez, presidente del Gremio de Transporte y Logística de Cecot, sigue siendo alarmante en el caso de los conductores, cuya edad media no para de aumentar ante condiciones económicas y de vida cada vez más difíciles.
La multinacional logística Prologis ha querido poner de su parte para cimentar la cantera adecuada para sus proyectos de expansión. Ha presentado durante la celebración de este SIL de Barcelona un nuevo programa de formación en logística de la mano del Ayuntamiento de Sant Boi y la Universidad de Barcelona. El programa constará de tres cursos diferentes y empezará a mediados de septiembre, con una duración total de 13 semanas. También habrá becas Prologis. El Logistics Training in Motion (LTIM) pretende ser un ambicioso programa de formación en logística y transporte en un sector en el que priman muchas veces los directivos nacidos del volante y del almacén en tiempos en los que se pedía sobre todo fuerza de brazos.
Cristian Oller, vicepresidente y Country Manager de Prologis España, asegura haber identificado "una preocupante falta de talento que impide que nuestros clientes puedan desarrollar sus operativas en perfectas condiciones. Este programa pretende resolver estas carencias. Hemos entendido las demandas laborales de las empresas del sector y de ahí surge el interés de lanzar un programa que ofrece un recorrido específico y de crecimiento a largo plazo en logística".
Noticias relacionadasEl primer curso, de tres semanas de duración y cuyo inicio está previsto para el 18 de septiembre, estará centrado en operaciones en almacén. El segundo curso, previsto para octubre y con una duración de cinco semanas, tratará las tareas y aspectos de coordinación logística. Finalmente, el tercer curso, previsto para noviembre y también con una duración de cinco semanas, pondrá el foco en el rol de responsable de gestión de almacén. Mediante esta formación, a la que asistirán entre 25 y 30 alumnos por curso, se ofrecerá a los estudiantes un itinerario formativo gradual y/o secuencial, enfocado a una sucesiva especialización e integración estable en la industria logística. Un paso más para un sector de moda pero a menudo ignorado por los más jóvenes.
Para Joan Guàrdia, rector de la Universidad de Barcelona, "la apuesta específica por la formación universitaria transdiscipinaria en el ámbito de la logística, de la que iniciamos la primera fase, abre un horizonte de trabajo que se convertirá en referencia en este campo".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- EDUCACIÓN SEXUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Los padres de uno de los menores de Almendralejo: "Nuestro hijo no es ningún delincuente pero sí ha jugado con una pistola"
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Baloncesto El Barça de Grimau se estrena con un sólido triunfo en el derbi ante el Joventut
- En Benasque Muere un vecino de Barcelona mientras hacía escalada en los Pirineos de Aragón
- FÚTBOL Atlético de Madrid - Real Madrid, en directo