Empleo público
La Generalitat estabiliza a 12.857 docentes interinos tras superar su concurso de méritos | BUSCADOR
La administración catalana publica la lista de personas del Departament d'Educació que pasan a tener una plaza fija

Oposiciones de Educación en Barcelona /
El Govern de la Generalitat de Catalunya ha publicado este pasado viernes la lista de docentes que han superado el proceso de estabilización para conseguir una plaza de funcionario o personal laboral a través del concurso de méritos. Un total de 12.857 plazas vinculadas al Departament d'Educació, que hasta ahora estaban ocupadas por personal interino y que pasarán a estar asignadas a funcionarios de carrera o a personal laboral, en cumplimiento de la nueva ley para reducir la temporalidad en la función pública.
Es el proceso de estabilización de interinos más numeroso efectuado por la Generalitat, dentro del macro proceso de reducción de la eventualidad en el que llevan inmersas todas las administraciones públicas en los últimos dos años. Frente a esas 12.857 personas que han obtenido una plaza, algo más de 42.000 candidaturas han sido denegadas. Una persona podía presentarse de manera simultánea a más de una plaza. Aquellos interesados pueden presentar un recurso hasta el 2 de mayo.
[Consulta aquí la lista de personal no seleccionados]
La administración catalana hace pública la lista de estabilizados entre el personal docente, una vez el pasado noviembre resolvió el primer concurso de méritos del personal administrativo, a través del cual hizo fijos a 9.459 eventuales. Ahora solo falta que finiquite el concurso del personal sanitario y vinculado al Institut Català de Salut (ICS), que está actualmente ya en proceso pero de la que no hay lista todavía de aprobados provisionales.
El concurso de méritos entre los docentes -el más numeroso a nivel de plazas- no ha estado exentos de incidencias y críticas por parte de los sindicatos. Ahora solo quedan dos pasos. Primero, que el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) recoja la lista de aspirantes seleccionados y que, posteriormente, dichos nombramientos se materialicen vía tomas de posesión.
Macro proceso de estabilización
A finales del 2021 el Gobierno aprobó en el Congreso una ley para corregir la elevada temporalidad en el sector público que desde hace décadas arrastra la Administración, concentrada especialmente en los municipios y los servicios de sanidad y educación. La justicia europea ha reprendido en varias ocasiones al Reino de España por abuso indiscriminado de la figura del interino y por carecer de mecanismos de control para evitar su proliferación. La nueva norma habilita procesos para estabilizar al personal temporal que lleva años trabajando en la administración sin que salgan convocatorias para su plaza. Y, por otro lado, crea indemnizaciones en el caso de aquellos que no superen la oposición y sean cesados.
La Generalitat lleva más de un año negociando con los sindicatos más representativos en la función pública como articular los procesos de estabilización. El primero y más complejo jurídicamente es el de concurso de méritos, que ha resuelto este pasado viernes para el personal docente.
Noticias relacionadasEl concurso de méritos permite a los interinos o a cualquier persona que se presente consolidar una plaza de funcionario sin tener que pasar por un examen de oposición previo, únicamente acreditando documentalmente la pericia y experiencia requeridas para el puesto. De facto, tal como quedaron constituidos los méritos a acreditar, es prácticamente imposible que nadie que no haya sido interino previamente pueda consolidar una plaza.
El objetivo de este marco proceso de estabilización es reducir los elevados de eventualidad existentes desde hace años en el sector público. Según los últimos datos del INE, el 31% del total de ocupados en la administración son temporales, con especial incidencia en sectores como la sanidad o la educación. Servicios gestionados por las comunidades autónomas en su práctica totalidad. El objetivo global es reducir esa eventualidad hasta el 8%.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”
- ¡Olé! ¡a octavos! ¿y ahora qué hacemos con Lewandowski?
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de noviembre de 2023