Concurso de méritos
La Generalitat dilata el proceso para estabilizar docentes interinos tras el colapso de su web
Los sindicatos hablan de "miles" de reclamaciones ante la resolución del concurso de méritos que han colapsado el aplicativo informático

Una maestra da clase en una escuela de Barcelona. /
El proceso para estabilizar 12.857 plazas de docentes hoy ocupadas por personal interino se alargará más de lo previsto por la Generalitat de Catalunya. Este martes vencía el plazo para presentar reclamaciones ante la resolución provisional del concurso de méritos, que servirá para adjudicar cada una de dichas plazas sin pasar por examen. Es decir, que personal que lleva años como eventual en escuelas e institutos pase a consolidar una plaza sin tener que opositar, en aras de la nueva ley de estabilización en la función pública.
El plazo de reclamaciones vencía este martes, pero el Departament d'Educació se ha visto obligado a prorrogar un día más el proceso para que aquellos descontentos con la resolución inicial presenten sus alegaciones. El motivo es el colapso informático que denuncian desde distintos sindicatos y que ha dejado a "miles" de personas sin la posibilidad de cursar sus quejas.
Fuentes consultadas del Departament d'Educació explican a EL PERIÓDICO que a lo largo de este martes se han resuelto los problemas informáticos que dificultaron el normal funcionamiento del aplicativo web mediante el cual los participantes en el concurso de méritos podían presentar sus alegaciones. Inicialmente el periodo de alegaciones iba del 21 de febrero hasta el 7 de marzo y ahora queda alargado hasta el miércoles 8 de marzo.
El malestar entre parte del colectivo de docentes que está participando del proceso se ha agravado con estas dificultades técnicas sobrevenidas. Ya anteriormente el hecho de que el Departament liderado por Josep González i Cambray publicara la resolución provisional por orden alfabético y no por puntuación despertó múltiples críticas. La publicación por orden de puntuación -de más a menor nota- hubiera permitido que los participantes hubieran podido tener una primera aproximación si habían juntado los méritos suficientes para poder adjudicarse o no una de esas 12.857 plazas.
Ya que tomando como referencia las 12.857 mejores notas, aquellas personas que estuvieran por encima del corte era probable que tuvieran plaza y aquellas por debajo era probable que no. En vez de eso, las 66.263 solicitudes cursadas se publicaron por orden alfabético, lo que de facto hace imposible tener una idea preliminar de si una persona es susceptible o no de consolidar plaza. Y provoca que los participantes del concurso de méritos tenga que esperar hasta finales de marzo o principios de abril para conocer si han logrado plaza o no.
El orden alfabético fue el que rigió en el primer proceso de estabilización vía méritos que resolvió la Generalitat, las 9.459 plazas del personal técnico de los departamentos y que se zanjó el noviembre pasado. Por aquel entonces, los participantes no tuvieron que esperar a la última fase del proceso para tener una idea de si tenían probabilidades de sacar o no plaza, lo que contribuyó a disminuir la inquietud que existe actualmente entre parte del colectivo, según denuncian centrales como la UGT o la CGT.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Conflicto interno Se abre una puerta para que María Corina Machado pueda participar de las presidenciales venezolanas de 2024
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros