De viernes a lunes
Huelga en Vueling: los tripulantes de cabina pararán los fines de semana desde noviembre hasta enero
El sindicato Stavla anuncia paros de viernes a lunes en protesta por las condiciones salariales ofrecidas por la compañía
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los tripulantes de cabina de Vueling están llamados a la huelga desde el noviembre hasta enero del 2023, de viernes a lunes. El sindicato Stavla ha convocado paros para protestar por las condiciones salariales ofrecidas por la compañía, en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo de la compañía. Desde Vueling califican las demandas de las centrales de "inviables" y critican que los trabajadores opten por escalar el conflicto laboral. Los servicios mínimos para los primeros días de afectación, que será el fin de semana posterior al puente de Todos los Santos, todavía no han sido fijados por la autoridad competente.
Vueling es una de las principales aerolíneas que operan en España a nivel de volumen de pasajeros. En aeropuertos como El Prat de Barcelona, por ejemplo, es la principal. En el mes de septiembre transportó a 4,3 millones de personas en todo el país y en lo que va de año supera los 30 millones de pasajeros, según datos de Aena.
El sector de la aviación vive desde hace meses inmerso en distintos conflictos laborales. Mientras los tripulantes de cabina de Ryanair no acaban de solventar su conflicto con la compañía después de un verano de huelgas, ahora sus homólogos de Vueling plantean su propio pulso. Según un comunicado difundido por la compañía, la central convocante reclama incrementos salariales acumulados del 33% hasta el 2025. Unas cifras que desde Stavla niegan.
"Desde el mes de abril de este año estamos negociando el IV Convenio Colectivo de tripulantes de cabina, con reuniones semanales y la máxima voluntad de seguir avanzando para alcanzar acuerdos", afirma la empresa en un comunicado. CCOO, el segundo sindicato a nivel de representatividad dentro de la compañía, ha decidido no secundar la huelga.
- Última hora de la hija de Anabel Pantoja, en directo: qué le pasa, parte médico y noticias de Alma
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Crece la preocupación por el estado de salud de Àngel Llàcer: todos los detalles de su baja médica
- Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Alerta por el metapneumovirus: lo que sabemos del 'nuevo' virus chino que se propaga rápidamente
- El Gobierno contrata una empresa privada para rastrear cada mes todos los pisos turísticos de las webs de Airbnb y Booking