Tecnología
Caixabank y Microsoft se alían para investigar cómo explotar el metaverso y la inteligencia artificial
Ambas compañías ponen en marcha el AI Innovation Lab, que desarrollará pruebas de concepto y prototipos que puedan trasladarse al mundo financiero

El edificio de CaixaBank en Barcelona.
Explorar si una oficina bancaria sería viable en el metaverso, saber si se puede reducir el tiempo que los trabajadores dedican a tareas de menor valor añadido o descubrir si hay forma de que clientes y empleados se comuniquen de la forma más humana posible a través de la tecnología. CaixaBank y Microsoft han llevado un paso más lejos su colaboración empresarial poniendo en marcha un "laboratorio de innovación" que investigue potenciales aplicaciones de la inteligencia artificial y el metaverso en el sector bancario. El AI Innovation Lab, como han llamado a esta nueva alianza tejida en Barcelona, consiste en que equipos de ambas compañías colaboren para desarrollar pruebas de concepto, prototipos y potenciales casos de uso en torno a estas tecnologías con visión a mucho más largo plazo del que les es habitual.
En el caso de la entidad bancaria, esto implicará sobre todo a los profesionales que operan en su filial IT, Caixabank Tech, que empezarán a trabajar en coordinación con el centro de i+D en inteligencia artificial que Microsoft tiene en la capital catalana. Este 'hub' está compuesto por cerca de un centenar de desarrolladores de 'software', científicos de datos y especialistas en 'machine learning'.
"Unir fuerzas con Microsoft en la investigación de la inteligencia artificial nos ayudará a acelerar la creación de productos y soluciones reales aplicando la tecnología más innovadora que existe en este ámbito y ponerla así a disposición de nuestros clientes y empleados", plantea el director de Medios de CaixaBank, Luis Javier Blas Agüeros, en un comunicado.
"La combinación del profundo conocimiento del mercado financiero de CaixaBank, con la experiencia de Microsoft en inteligencia artificial y otras tecnologías innovadoras, facilitará el desarrollo de soluciones que transformarán la experiencia de los clientes de servicios financieros", coincide el presidente de Microsoft España, Alberto Granados.
Formación técnica
Noticias relacionadasLos primeros proyectos girarán alrededor de la creación de un 'ciberasistente' para los empleados, del desarrollo de entornos virtuales que ofrezcan experiencias inmersivas tanto para empleados como para clientes, así como la puesta en marcha de escenarios de trabajo híbrido.
Pero, independientemente de la apuesta tecnológica, el acuerdo incluye también el compromiso de formar a los trabajadores para que puedan explotarla al máximo. Así, de acuerdo con este comunicado, CaixaBank y Microsoft definirán una serie de itinerarios formativos para que los profesionales de las áreas técnicas y de negocio del banco adquieran conocimientos sobre el impacto de tecnologías como la inteligencia artificial, el 'cloud' o la gestión de los datos en los servicios financieros.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Gaza Sánchez habla con el ministro de Defensa de Israel y le reitera su posición sobre Gaza
- Sucesos Dos detenidos por provocar seis incendios en El Papiol
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- A partir del 4 de diciembre Diego Losada abandona 'En boca de todos': Nacho Abad lo presentará en solitario
- El domingo, en TV3 El tabú de la menopausia, en '30 minuts'