CommonSense Finance capta 510.000 euros para seguir con su crecimiento

  • La empresa prevé invertir en proyectos de 'blockchain', cerrar alianzas con 'partners' tecnológicos y reforzar el marketing

Equipo de CommonSense Finance

Equipo de CommonSense Finance

1
Se lee en minutos

La 'startup' de finanzas descentralizadas (DeFi) CommonSense Finance ha cerrado una ronda de financiación de 510.000 euros con ‘business angels' del sector tecnológico, cripto, financiero, legal y del marketing para seguir con su crecimiento. Algunos de estos son Iván López, Carlos Blanco, Gabriel Olaso y el club de inversión Not Boring Club. La 'startup', con sede en Barcelona, fue fundada en diciembre de 2021 por Eduardo Forte, Claudia Giraldo y Luciano Insúa.

La compañía destinará la financiación obtenida, concretamente, a desarrollar y ejecutar nuevos productos y estrategias de 'blockchain', cerrar alianzas con 'partners' tecnológicos y reforzar el área de marketing y de atención al cliente. Ahora, además, el equipo fundador quiere llevar estrategias y métodos de inversión que han sido probados en el mundo financiero tradicional al mundo de las finanzas descentralizadas “creando 'tokens' indexados y sectoriales y estrategias de ‘trading’ algorítmico 'tokenizadas'”. 

Las finanzas descentralizadas son un nuevo sistema financiero construido con ‘blockchain’ que mueve más de 160.000 millones de dólares -151.690 euros- al año. Éstas permiten a cualquier persona de cualquier parte del mundo invertir en cripto activos, sin ningún intermediario, como un 'broker' o un banco.

El cofundador y CEO de CommonSense, Eduardo Forte, ha explicado que la empresa ve una “gran oportunidad" de acercar las finanzas descentralizadas a inversores tradicionales y empresas que tengan interés en estos nuevos ‘assets’ digitales”, pero que a su vez quieran exponerse de una manera diversificada y gestionando mejor el riesgo y la volatilidad inherente a este tipo de activos.

Noticias relacionadas

El cofundador y CTO de la compañía, Luciano Insúa, ha dicho que la ventaja de las ‘start-ups’ de finanzas descentralizadas es que van a "poder escalar sus negocios de una forma mucho más eficiente" gracias a que en la 'blockchain' todo es programable y trazable. Por su parte, la cofundadora y CMO de CommonSense, Claudia Giraldo, ha afirmado que para la empresa es muy importante el 'customer success', ya se quiere acercar a los inversores de alto patrimonio, 'family offices' y empresas con estrategias eficientes para exponerse al mundo de los cripto activos y rentabilizar mejor su cartera.