TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL POR EL CORONAVIRUS
Seat recibe la homologación final y empieza a producir un respirador de emergencia
Tras recibir el OK la empresa empleará a más de cien trabajadores para mantener una producción de 300 unidades al día
La empresa los monta con el motor adaptado de los limpiaparabrisas de sus vehículos en la línea del Seat León
Seat acaba de recibir la autorización necesaria de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para la investigación clínica para poner en producción el OxyGEN, un respirador automático de emergencia que servirá para dar servicio a hospitales y centros sanitarios.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó que la automovilística podrá servir 300 unidades diarias tras haber recibido la última documentación requerida para la homologación de los equipos. El proyecto de Seat está incluído en el de un grupo de empresas que ya llevan semanas trabajando en el prototipo: Protofy.XYZ, Oxigen, Recam Laser, LCOE, Doga Motors, Luz Negra, Ficosa, Bosch, IDNEO, Secartys, Universitat de Barcelona y CMCiB.
La firma del Grupo Volkswagen ha recibido esta tarde la documentación pendiente de la homologación para este material sanitario por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Prototipo OxyGEN durante una de las pruebas para homologacion. /
Faltaba el certificado de electromagneticidad que garantiza que el respirador (de nombre OxyGEN) no interfiere en otros aparatos de las unidades de cuidados intensivos. El respirador ya ha sido probado por pacientes en el hospital Can Ruti de Badalona y ahora podrá prestar servicio allá donde se le precise.
El dispositivo ha sido diseñado en hardware libre por la empresa Protofy.xyz y bajo la dirección médica de los doctores Dr. Manel Puig Domingo (Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol), Dr. Oriol Estrada (Hospital Germans Trias i Pujol), y Dr. Josep María Nicolás (Hospital Clínic), en un trabajo conjunto de colaboración a contrarreloj desde hace dos semanas para hacer realidad este proyecto.
La línea 1 del Seat León
Seat fabrica estos respiradores asistidos con el motor adaptado de los limpiaparabrisas procedentes de los vehículos que se ensamblan en Martorell (Seat Ibiza, Seat León, Seat Arona y Audi A1). Para ello tardaron solo una semana en adecual la línea de producción para ensamblar los respiradores donde antes se montaban partes del Seat León (concretamente el eje delantero del coche compacto).
Cada respirador cuenta con más de 80 componentes electrónicos y mecánicos, como engranajes impresos en la zona de planchas de Seat, ejes de las cajas de cambios y el motor adaptado de un limpiaparabrisas, y pasa un exhaustivo control de calidad con esterilización de luz ultravioleta.
Noticias relacionadasEl dispositivo que se ensambla en Seat permite la ventilación en situación de ausencia de respiradores convencionales en aquellos pacientes con problemas respiratorios severos, como los provocados por el coronavirus. Está pensado, no obstante, para su uso ocasional en situación de emergencia y ante la ausencia de un ventilador convencional. Permite automatizar los balones resucitadores manuales, de forma mecanizada y autónoma, y también permite controlar la frecuencia respiratoria, el volumen corriente y la ratio inspiración-expiración de forma constante y objetiva proporcionando el paciente un apoyo que, de otro modo, no tendría.
Desde la marca señalan que "todos los esfuerzos están enfocados en la optimización del proceso de producción con modelos preserie, así como en la formación de personal para poder ampliar turnos y poder alcanzar un máximo de 300 respiradores de emergencia al día".
'Coronavirus hoy'
Suscríbete a nuestra newsletter para conocer toda la actualidad e información práctica sobre el desarrollo de la pandemia y sus repercusiones
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023
- Futbolista comprometido Messi se suma al COP28 con un mensaje en redes sociales
- EL SUSTITUTO DE GAVI Vitor Roque se despide de Brasil y se incorporará al Barça durante las vacaciones