Tecnología en masculino
La proporción de mujeres en el MWC ha subido al 23%, pero aún están subrepresentadas en el sector
El congreso ha puesto en marcha el programa Women4Tech para aumentar la presencia femenina en la industria

Clemares durante su exposición en Women4Tech en el Mobile World Congress. /
La presencia femenina en el sector tecnológico sigue siendo una asignatura pendiente. Pese a que el 23% de los visitantes al Mobile World Congress (MWC) han sido mujeres, frente al 21% de la edición del 2016, queda aún mucho camino por recorrer. Se ha constatado en la reunión de Women4Tech, el programa de GSMA MWC para aumentar la reducir la brecha de género en este sector, que se ha celebrado en el salón.
Es cierto que al frente de las principales tecnológicas en España hay mujeres, como Helena Herrero (HP), Rosa García (Siemens), Irene Caro (Facebook), Pilar López (Microsoft), Marta Martínez (IBM) o Fuenciscla Clemares (Google). Lo ha recordado esta última en su intervención. Pero que sean noticia por ocupar esos cargos demuestra que aún son aún una excepción, no la regla general.
Y sobretodo en el sector tecnológico. Porque uno de los grandes problemas es que sigue habiendo pocas mujeres ingenieras, matemáticas o en carreras técnicas, ha explicado Clemares. Por eso en Google, donde solo el 19% de sus técnicos son mujeres, fomenta estas vocaciones entre las jóvenes.
La vicepresidenta de Facebook para Europa, Oriente Próximo y África, Nicola Mendelsohn, ha destacado que en España haya una vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; o una alcaldesa en Barcelona, como Ada Colau, pero a la vez solo el 17% de los miembros de los consejos de administración del Ibex son mujeres. Y en la propia Facebook, el 67% de los empleados son hombres. En Google, el 69% y el 24% del personal directivo son mujeres.
DE LA JUSTICIA A LA ECONOMÍA
Que solo un tercio de los empleos en el sector sean para mujeres revela una carencia que requiere "cambios de actitud" y culturales desde la infancia, según Mendelsohn. Y más cuando los estudios demuestran que un mayor peso femenino en la gestión eleva la rentabilidad, ha explicado Mats Granryd, director general de GSMA. Además, a su juicio, es de justicia que el 50% de la población tenga el mismo peso en las plantillas y cúpulas de las compañías. Lo contrario supone "derrochar miles de millones de dólares".
Por su parte, Lorena Boix-Alonso, directiva de la dirección general de mercado único digital de la Comisión Europea (Connect), ha defendido el rol del sector público para la inclusión femenina. Y si no basta con la justicia, mejor recurrir a la economía: "La diversidad genera creatividad, y esta, beneficios", ha recordado.
Noticias relacionadasPero para fomentar los cambios hay un problema: solo el 24% de los ministros de los países de la UE son mujeres y el 37% de los europarlamentarios. Si la mejor forma de cambiar es predicar con el ejemplo, queda recorrido, ha dicho Boix-Alonso.
Otra muestra de ello es la poca presencia masculina en el auditorio en el que se ha debatido el tema. De hecho ha sido el único lugar del congreso con mayor concentración femenina. Aún una excepción.
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Asalto en la frontera Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y centenares de heridos
- El ocaso de 100 Montaditos: cómo el gran imperio de la hostelería española terminó en rebelión
- "Acto terrorista" Dos muertos y 10 personas heridas graves en un tiroteo en un pub LGTBI de Oslo
- Crimen en la localidad de Andújar Enterrado el joven acuchillado por defender a una menor de su expareja en Jaén
- SUELDAZO ONCE El Sueldazo de la ONCE: Sorteo del sábado 25 de junio de 2022
- LA PRIMITIVA La Primitiva hoy: Comprobar resultados del sábado 25 de junio de 2022
- BONOLOTO HOY Bonoloto: Sorteo del sábado 25 de junio de 2022
- Rémoras machistas El incuestionable derecho a la intimidad