Directo de la guerra
Bell Canadá, vendida por 35.800 millones
Los inversores están encabezados por el grupo Teachers
Tras alcanzar el pasado viernes un acuerdo definitivo, la mayor empresa de telecomunicaciones de Canadá, BCE (Bell Canadá), anunció ayer su venta por 35.800 millones de euros (48.500 millones de dólares) a un grupo de inversores encabezado por el fondo de pensiones canadiense Teachers.
A través de un comunicado, BCE dijo haber "concluido un acuerdo definitivo en vista de su adquisición por un grupo de inversores conducido por Teachers Private Capital, Providence Equity Partners Inc y Madison Dearborn partners".
El importe de la transacción incluye 11.700 millones de euros de deuda, según precisó la operadora. La transacción anunciada será la más importante en la historia canadiense, señaló Jim Leech, vicepresidente de Teachers Private Capital.
REPARTO DEL CAPITAL
La participación en la firma quedará establecida de la siguiente forma: Teachers Private Capital con el 52%, Providence Equity, el 32%, Madison Dearborn, el 9% y otros inversionistas canadienses, con el 7%, según informó BCE. De igual modo, esperan concretar la operación de venta de aquí al primer trimestre del 2008.
Uno de los acuerdos adoptados es que la transacción implicará que las acciones de BCE dejarán de ser negociadas en la Bolsa de Toronto y pasará a convertirse en una "empresa privada".
El sindicato canadiense de las comunicaciones, energía y papel, el más importante el sector de las telecomunicaciones, se manifestó inquieto por el impacto en el empleo y las condiciones laborales que tendrá la venta anunciada de BCE.
"Es imposible prever exactamente cuáles serán los impactos de esta transacción en el empleo y las condiciones laborales de nuestros miembros", declaró en un comunicado Michel Ouimet, vicepresidente ejecutivo del sindicato.
PUJA FINAL CON VARIAS OFERTAS BCE,
con sede en Montreal, había confirmado el viernes pasado haber recibido "varias propuestas" para su posible compra en el marco del examen en curso de sus opciones estratégicas.
Noticias relacionadasEntre los potenciales interesados se encontraban Cerberus Capital Management, con sede en Nueva York, el Pacific Century Group del magnate canadiense Richard Li, residente en Hong Kong, y la Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá.
Paralelamente, Telus, la segunda empresa canadiense de telecomunicaciones, se retiró de la oferta el martes. Bell Canadá, con más de 54.000 empleados, tuvo unos ingresos de 12.100 millones de euros en el año pasado.
- 18.000 en un fin de semana Los compostelanos piden cambiar el modelo turístico de la ciudad: "Santiago no es para los peregrinos"
- Óbito Muere el jefe de medicina intensiva de Sant Pau, Jordi Mancebo
- ¿Qué es el 'blackout challenge' de TikTok, el reto viral que ha matado al niño de 12 años Archie Battersbee?
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, domingo 7 de agosto de 2022
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Política El verano trágico del PSOE andaluz
- Historia humana Las dos caras de trabajar de 'au pair': una vida de ensueño o una pesadilla
- Óbito Fallece el locutor, presentador y actor de doblaje Mario Beut, a los 89 años
- Posible envenenamiento El reformista ruso Anatoly Chubais recibe el alta médica
- En Vigo ¿Helado o mundo cruel? El divertido cartel de una heladería en la que nadie se resiste a entrar