MUNDIAL DE MOTOGP
Marc Márquez sigue acumulando caídas en Australia
El líder del equipo Repsol Honda se fue al suelo hasta tres veces en los dos primeros entrenamientos de la carrera de Phillip Island
La organización del Mundial ha decidido, por temor al mal tiempo, cambiar el orden de las carreras. Mañana, a las 06.10 horas, se correrá el GP y, el domingo, las 05.00, la prueba al 'sprint'

Marc Márquez (Honda), hoy, en Australia y, al fondo, Joan Mir. / REPSOL MEDIA


Emilio Pérez de Rozas
Emilio Pérez de RozasPeriodista
Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB. Hijo de Carlos Pérez de Rozas, sobrino de Kike y Manolo Pérez de Rozas, integrantes de una auténtica saga de fotoperiodistas. Trabajó en Diario de Barcelona, fundador de El Periódico de Catalunya en 1978 también formó parte de la redacción en Catalunya del diario El País. Colaborador del diario deportivo Sport y vinculado al departamento de Deportes de la cadena COPE, que dirige Paco González. Emilio suele completar muchas de sus informaciones con sus propias fotos, en recuerdo a lo aprendido junto a su padre y tíos.
No parece que el piloto catalán Marc Márquez pued cumplir su ilusión de despedirse, a finales de temporada, con un buen sabor de boca del equipo Repsol Honda, la escudería de toda su vida con la que ha logrado seis de los ocho títulos mundiales que posee. Después de anunciarse que dejará la firma japonesa y correrá, la próxima temporada, con una Ducati en el equipo del desaparecido campeón italiano Fausto Gresini, formando, de nuevo, pareja con su hermano Àlex, MM93 ha expresado reiteradamente que le apetecería dejar la escudería alada con algún que otro podio más en los cinco grandes premios que restan: Australia, Tailandia, la semana que viene, para acabar en Malasia, Catar y Valencia.
Pero por lo visto hoy, en el precioso circuito de Phillip Island, donde Márquez ha ganado hasta cuatro veces y donde se han celebrado las primeras dos sesiones de entrenamiento del GP de Australia, la Honda de este año sigue proporcionándole disgusto tras disgusto al ocho veces campeón del mundo, que ha sufrido tres caída y ya suma 25 esta temporada, camino, fijo, de superar su récord de 27, la temporada 2017, cuando también fue campeón del mundo. Por fortuna, en ninguna de las tres caídas sufrió daño alguno.
Campeones, fuera
El primer día de Australia se cerró, de nuevo, con la enorme sorpresa de ver a los cuatro campeones del mundo de la categoría (Marc Márquez, ‘Pecco’ Bagnaia, Joan Mir y Fabio Quartararo) fuera de los 10 primeros puestos que dan derecho a clasificarte directamente para la sesión Q2, de mañana, en la que se decide los puestos de parrilla. El problema vuelve a ser serio para el campeón del mundo, líder del Mundial y jefe de Ducati, que, como ya le ocurriera en Jerez e Indonesia, la semana pasada, se verá obligado mañana a superar la Q1 para poder pelear, en la Q2, por la primera línea de la parrilla.
Mientras tanto, el madrileño Jorge Martín (Ducati), que, en Mandalika, perdió el liderato de MotoGP (ahora vuelve a ser segundo, a 18 puntos de Bagnaia) al caerse siendo líder del GP con tres segundos de ventaja sobre el catalán Maverick Viñales (Aprilia), ha realizado unos excelentes entrenamientos tal y como suele ser habitual en él, demostrando, en efecto, que sigue siendo el piloto más rápido de la parrilla aunque en la jornada de hoy ha tenido que ceder ante los dos pilotos oficiales de KTM, Brad Binder (1.27.843 minutos, mejor tiempo) y Jack Miller, que han sido los más rápidos.
Mañana, el GP grande
La igualdad en un trazado rapidísimo y de pilotaje muy espectacular ha sido tremenda a lo largo de toda la jornada y buena prueba de ello es que los 16 primeros de la última sesión (a lo largo del primer ensayo eran 21 de 22) estaban metidos en el mismo segundo de Binder al ‘Diablo’, que ha terminado en el puesto 16º.
La organización del Mundial, ante la posibilidad de que el domingo, día en que tradicionalmente se corre la carrera larga, es decir, el auténtico GP, haga mucho frío y viento, ha decidido hoy, una vez concluidas las dos primeras sesiones de entrenamientos cambiar el orden de las carrera, pasando el GP a mañana, sábado, a las 06.10 horas (DAZN) y pasando la tradicional carrera al 'sprint' del sábado al domingo (05.00 horas).
Márquez, resignado
Es evidente que a Marc Márquez no le hace gracia llevar acumuladas ya 25 caídas esta temporada, cuando aún restan cinco grandes premios, lo que supone, sin duda, que superará su récord de caídas. Eso sí, MM93 siempre ha dicho, incluso los años que ganó el título grande con un montón de accidentes, que lo importante es pilotar al límite para conocer donde puede y donde no puede apretar en cada circuito.
"Hoy, por ejemplo, he sufrido una de las caídas en el mismo punto, en la misma curva de Phillip Island donde, en el 2019, cuando me salía todo, todo, protagonicé una gran salvada", ha comentado Márquez al término de la primera jornada de Australia. "También es verdad que, en aquella época, las motos eran más cortas y bajas, es decir, ligeramente más manejables que las de ahora. Ahora, cuando acaricias el asfalto en el inicio de cualquier caída, es algo más complicado levantarlas".
El piloto de Cervera (Lleida), que, el pasado fin de semana, expresó su deseo, no oculto, de que esta temporada pase lo más rapidamente posible, insistió en que está listo para presentar batalla sábado y domingo "aunque, desde luego, así, de inicio, no me veo peleando con los de arriba". Eso sí, MM93, coincidiendo con la mayoría de los pilotos, ve "con muy buen criterio, la idea de intercambiar las carreras de sábado y domingo, pues es mejor hacer la larga mañana (sábado, 06.10 horas, DAZN) ante el temor de que el domingo el clima nos impida correr con la seguridad necesaria".
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Estos han sido los tiempos de Verdeliss y Pitufollow en el Maratón de Barcelona
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Tesfaye Deriba y Sharon Chelimo pulverizan el récord de la Marató Barcelona
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Marc y Àlex Márquez vuelven a coronarse juntos en Argentina