Publicada en El Periódico el día 4 de mayo
Las claves del partido 'Mou' ya tiene la respuesta
El Barça jugó el partido perfecto, solo le faltó ganar, pero no lo necesitaba
Hubo quien dijo que estaba en juego la hegemonía del fútbol. Pues bien, ganó el Barça.

Messi disputa un balón con Lass Diarra (en el suelo) y Carvalho. /
El Real Madrid, que tome nota Mourinho, estableció anoche, en el Camp Nou, el récord de faltas cometidas por un equipo en la presente Champions: 31. Ese dato responde a todos los porqués que el técnico portugués planteó, como excusa, como protesta, cuando perdió por 0-2 en la ida. Anoche también mereció quedarse con diez (Lass) o nueve (Adebayor) y, sin embargo, acabó con once. ¿Por qué?, como diría el entrenador del Madrid, porque, cuando tú regalas el balón, cuando se lo regalas a un equipo que toca, toca y toca, te ves obligado a perseguirlo y llegas tarde, y te cansas, acabas cometiendo falta. Mientras sigan jugando así, el riesgo de que te expulsen uno o dos jugadores es enorme. Y eso Mourinho lo sabe.
Llegar a la final de la Champions, poco antes de que puedas culminar la conquista de la Liga, tras una temporada que arranca con la complicación de venir de un Mundial, de enorme desgaste para los barcelonistas, es un mérito increíble por parte del Barcelona y significa la culminación de un proyecto, de una idea de jugar, siempre ofensiva, siempre queriendo dominar y mandando, siempre tratando de agradar a los espectadores, no solo a los tuyos. El Barça, Pep Guardiola, Messi, Xavi, Iniesta y todos sus compañeros sabían que, al margen de la Copa del Rey, se jugaban la Liga, la posibilidad de acceder a la final de la Champions y la hegemonía del fútbol mundial. Cuando acabó la Copa, escribí que las espadas estaban en alto y que esta eliminatoria europea iba a decidir quién es el mejor. Y lo es, con mucho y por mucho, el Barça. Es verdad, Mourinho puede hablar, hablar y hablar, quejarse e, incluso, decir que, faltando 20 minutos para el final del partido de ida, pensaba sacar a Kaká y ganar por 3-0. Mourinho puede decir lo que quiera, pero el mundo entero ha visto que, en esos 180 minutos, el Madrid nunca, nunca, ha estado cerca de eliminar al Barça.
Noticias relacionadasEl Real Madrid ganó la única competición que podía ganar. Y lo hizo en el tiempo extra. Y lo hizo ante un Barça que pudo resolver mucho antes la Copa del Rey a su favor. Luego, en los otros tres enfrentamientos, el Barça fue dueño y señor y, en efecto, reforzó su hegemonía en el fútbol mundial demostrando que, solo cambiando de estilo, solo jugando para mandar, el Real Madrid puede aspirar, algún día, a alcanzar al conjunto azulgrana que, hoy por hoy, es muy superior al conjunto de José Mourinho, cuyas preguntas tuvieron ayer justa respuesta al ser eliminados de la Champions.
Afrontar el partido de anoche sin tener en cuenta que formaba parte de una eliminatoria, hacerlo olvidando que has cobrado ventaja en la ida, y grande, con un contundente 0-2, sería de tontos, de bobos. El Barça hizo un partido casi perfecto. El casi lo define el hecho de que no has ganado, cierto, pero tampoco lo necesitabas. Mejor aún, no ganas porque, de nuevo, Casillas estuvo prodigioso en los momentos en que el Barça pudo decidir el encuentro. El Barça, que jugaba en casa y con ventaja, hizo un planteamiento perfecto, llevó siempre el ritmo del partido y supo qué hacer en cada momento. No tenía sentido, insisto, salir a jugar al ataque de forma desesperada. Ni sentido ni lo necesitaba el Barça porque cualquier eliminatoria está formada por dos partidos y 180 minutos. Y, en todos dominó el Barça.
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por lo penal
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- En 'Supervivientes 2023' Bosco Martínez y Diego Pérez se convierten en los nuevos líderes de la quinta gala de 'Supervivientes 2023'
- Decisión histórica Esta ha sido la reacción de Donald Trump a su imputación | Comunicado íntegro
- Imputación histórica La maraña de procesos judiciales que acorralan al expresidente Donald Trump
- Nuevo desterramiento Gabriela Arrocet se convierte en la cuarta desterrada de 'Supervivientes 2023' tras una semana de concurso