Mi paisaje sin filtros

Empar Fernández
Empar FernándezEscritora
EMPAR FERNÁNDEZ
La experiencia hace buena la conocida afirmación de Campoamor que reza «nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira». También resulta indiscutible que, como autora especialmente interesada en la novela negra, poseo una acusada tendencia a utilizar los filtros más oscuros a la hora de escribir. Pero para hablar del Baix Llobregat, la comarca en la que vivo desde hace muchos años, descartaré el negro de la ficción criminal, desestimaré el rosa de las novelas románticas y tampoco emplearé la profusión de color de la ciencia ficción.
Creo que en esta ocasión no hay mejor tono que el del realismo, la ausencia de color que proporciona el cristal transparente, diáfano. El retrato del día a día en el que se repiten con obstinación las mismas imágenes fruto muy a menudo de esa crisis que algunos dicen que se desvanece. A saber: comercios de proximidad que bajan la persiana porque no pueden competir con las grandes cadenas, cuarteados letreros con el consabido «Se vende», «Se alquila», «Se traspasa» que cuelgan desde hace años de ventanas, puertas y balcones, carritos de la compra alineados frente a la puerta de la sede local de Cáritas, hombres y mujeres de todas las edades y procedencias hurgando en contenedores con la caída de la tarde, pensionistas que han acogido a sus hijos en paro y que hacen milagros para llegar a fin de mes o se lamentan agriamente porque la operación quirúrgica que esperaban acaba de ser aplazada sine die.
{"zeta-legacy-destacado":{"strong":"En el retrato\u00a0","text":"fruto de la crisis"}}
Por otra parte, y a pocos pasos, se elevan los edificios de oficinas de nueva construcción que van siendo ocupados a buen ritmo y se llenan de jóvenes mileuristas, se levantan infraestructuras que hacen de la comarca un territorio bien comunicado, la gente se divierte en las fiestas mayores, participa en todo tipo de actos populares y frecuenta bibliotecas, plazas y jardines.
Junto al río, en algunos tramos de su curso más bajo que nos recuerdan un pasado no tan lejano en el que vivíamos de la tierra, la estrecha franja de huertos tiene un aspecto magnífico.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Pablo Álvarez, dueño de Vega Sicilia: 'Producir un vino no cuesta 500 € pero su valor es el que le quiera dar el cliente. Si lo paga…
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas