El grupo Teresa Carles factura 5,6 millones en 2023 con las ventas de su kombucha

El Ceo del grupo TCFK, Jordi Barri, y la fundadora del grupo y chef, Teresa Carles, con Pere Aragonès

El Ceo del grupo TCFK, Jordi Barri, y la fundadora del grupo y chef, Teresa Carles, con Pere Aragonès / TCFK

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El grupo leridano Teresa Carles Flax & Kale (TCFK), que hace cinco años construyó en Bell-lloc (Pla d'Urgell) una planta de producción de kombucha, ha alcanzado ya una facturación de 5,6 millones de euros solo con las ventas de esta bebida probiótica y se encuentra en plena fase de expansión internacional, informó este viernes la compañía, que recibió la visita del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. Se trata de una cifra que aumenta un 70% la del ejercicio anterior y la bebida es ya considerada como una de las marcas que más ha crecido en el mercado español, tanto en volumen como en valor.

La firma, que comercializa este producto en mercados del Reino Unido, Holanda, Bélgica, Austria, Rumanía, Hungría y la República Checa, empieza a ser también un referente comercial del sur de Europa. Los propietarios del grupo prevén expandirse a un mínimo de 14 países para el año que viene, según han informado.

TCFK ha asumido desde la puesta en marcha de su planta en Bell-lloc una inversión de hasta 12 millones de euros, que se incrementará en cinco millones adicionales por la llegada de los fondos Next Generation. Este incremento permitirá a la firma aumentar próximamente su capacidad de producción de 15 millones de botellas anuales a más 75 millones, lo que impulsará la entrada en nuevos mercados.

Precios estabilizados

La planta cuenta con una plantilla de 50 trabajadores, que también se irá incrementando progresivamente generando empleo en el territorio. "Dentro de un entorno de mercado altamente inflacionista, y con un esfuerzo interno titánico en la captura de productividades, somos uno de los pocos 'players' del mercado que ha mantenido los precios estables, con el objetivo de estar al alcance de todos los consumidores", ha dicho el CEO de la firma, Jordi Barri, durante la visita de Aragonès.

La kombucha, conocida como el hongo manchú u hongo chino, es una bebida que, según sus productores, beneficia al hígado y los riñones, pues estimula las enzimas hepáticas para eliminar los compuestos. Además, es un producto que mejora el metabolismo de los azúcares y el funcionamiento general de los riñones.

Pioneros en dieta flexitariana

El grupo Teresa Carles Flax & Kale es una empresa de alimentación saludable que empezó en 1979 como un pequeño restaurante vegetariano en Lleida, uno de los primeros de esta categoría que se abrió en el país. Lo que empezó como un restaurante familiar que promovía una alimentación saludable se convirtió en una exitosa marca multicategoría que ofrece experiencias gastronómicas flexitarianas y que se está expandiendo rápidamente en España y otros mercados internacionales.

En 2014, el primer restaurante bajo la marca 'Flax & Kale' abrió sus puertas en Barcelona y, desde entonces, la marca opera en seis restaurantes repartidos entre Barcelona, Madrid y Lleida. Con su emblema 'Flax & Kale', la compañía es considerada pionera en la introducción del concepto de la dieta flexitariana en España.