Estudio científico
Halladas las víctimas de una gran guerra hasta ahora desconocida que ocurrió hace 5.000 años en España

Restos arqueológicos hallados en la Rioja Alavesa. /
El análisis de más de 300 fósiles hallados en la Rioja Alavesa, en el norte de España, ha sacado a la luz los vestigios de una gran guerra hasta ahora desconocida. Según explican los investigadores que han liderado este trabajo, todo apunta a que hace más de 5.000 años hubo un gran conflicto bélico que se zanjó con un gran número de muertos y heridos. De confirmarse, esto sería la prueba de que Europa empezó a vivir grandes guerras más de mil años antes de lo que se creía hasta ahora.
La investigación, liderada por la historiadora Teresa Fernández-Crespo de la Universidad de Valladolid, se ha centrado en analizar un lugar funerario en el que se habían enterrado los restos de más de 300 individuos que vivieron en el norte de España durante el Neolítico. Los primeros análisis ya apuntaron a que los restos fósiles pertenecieron a individuos que vivieron entre 5.000 y 5.4000 atrás. En el estudio de esta fosa también se hallaron, junto a los restos humanos, una amplia gama de puntas de flecha de pedernal que, en su mayoría, lucían daños compatibles con haber sufrido grandes impactos.
El 23% de los restos analizados tenían lesiones en los huesos y el 10% murió con heridas
Según explican los autores de este análisis en un artículo publicado este jueves en la revista 'Scientific Reports', el 23% de los individuos analizados tenían lesiones esqueléticas y al menos el 10% presentaba heridas sin curar. El estudio de estos restos desvela que la mayoría de las contusiones se encontraron en hombres adolescentes o adultos y, en menor proporción, entre mujeres. Los expertos argumentan que este parte de lesiones está muy por encima de lo esperable para la época y que, además, no coincide con las características de los otros episodios de mortalidad masiva del Neolítico.
Conflicto desconocido
El análisis de estos restos óseos apunta a la existencia de un conflicto a gran escala hasta ahora desconocido. Los expertos afirman que, teniendo en cuenta la alta tasa de lesiones halladas en este sitio arqueológico español, todo apunta a que muchas de las personas ahí enterradas estuvieron expuestas a situaciones de mucha violencia. La gran cantidad de heridas no curadas, además, sugiere que el conflicto pudo durar varios meses y causar gran cantidad de víctimas mortales.
Este hallazgo resulta especialmente importante porque cuestiona una de las grandes hipótesis sobre los conflictos en el Neolítico. Hasta ahora, de hecho, se creía que las guerras de ese periodo consistían en pequeñas disputas que involucraban a un máximo de 20 o 30 personas y que apenas duraban unos pocos días. En parte porque, según afirman varios estudios realizados hasta la fecha, se creía que las sociedades prehistóricas no tenían la logística para soportar conflictos más largos y de mayor escala.
Hasta ahora se creía que los conflictos prehistóricos involucraban a pequeños grupos y apenas duraban unos días
El análisis del sitio arqueológico español, pues, invitaría a replantear la imagen que tenemos de las guerras prehistóricas que marcaron el inicio de nuestra civilización. También abre la puerta a investigar cuáles pudieron ser las razones que motivaron las grandes guerras de antaño. Por el momento, los expertos especulan que la primera gran guerra europea pudo originarse por la "tensión" entre diferentes grupos culturales en la región.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Rodalies Suspendida la circulación de trenes en Granollers por un atropello
- Línea Llobregat-Anoia FGC estudia una nueva estación entre Martorell Enllaç y Abrera para dar servicio al polígono de Can Amat
- Decoración navideña VÍDEO | Cómo hacer muñecos de nieve de papel en menos de 5 minutos
- A los 70 años Muere Eduard Rius, conseller de Salut en la época de Jordi Pujol
- Documental El nuevo proyecto cinematográfico de Steven Spielberg relacionado con la guerra de Israel
- COMUNIDAD DE MADRID Ya no queda nadie en Podemos Madrid: los excandidatos a la capital también abandonan