
Plato del día
La pizza canadiense que inventó un griego y que el presidente de Islandia quería prohibir
En 1962, Sotirios, 'Sam', Panopoulos echó mano de una conserva de piña para alegrar una redondez de queso y jamón de York: nació la pizza hawaiana

Una pizza con piña. /
Escribo por primera vez sobre una preparación que no me gusta, que se consume masivamente en Australia, que el presidente de Islandia pidió prohibir en el 2017 (en tono jocoso, ¿o no?), que el primer ministro de Canadá defendió, que odian los italianos (conozco a alguno que, fuera de su territorio, la entroniza), que la inventó un griego en 1962 y la popularizó en el país que lo acogió como inmigrante, Canadá; que juega con el contraste agridulce de la cocina china y con un nombre evocativo y paradisíaco, que forma parte del (reducido) repertorio de pizzas con reconocimiento mundial. La hawaiana, la tropical, la pizza con piña.
Resulta llamativo que el país, Italia, donde el asunto de la autenticidad da picores y sarpullidos sea incapaz de catalogar el espectro pizzero, y que ellos mismos cometan aberraciones que no permiten en otros. Porque pizzas reconocibles, que pueda identificar un calabrés –por decir algo–, un finlandés y un chileno, hay muy pocas. ¿La marinara, la margarita, la cosaca, la caprichosa…? ¿Cuántas más? La hawaiana, seguro, aunque el calabrés esté a punto de sacarme los ojos.
La hawaiana o tropical es un juego a cuatro en cualquier sitio: piña, tomate, mozzarella y jamón dulce (en realidad, lleva sal). Porque el resto, las cientos y cientos, o miles y miles, que ocupan los menús de las pizzerías de todo el planeta son inventadas.
Cada lugar llena la masa con lo que le da la gana, y la nombra también a capricho. Pizzas con cosas, así como existe el arroz con cosas. La paella y la pizza margarita se dan la mano porque sí que responden a unas fórmulas eficaces y pautadas. La margarita tiene unas reglas. La paella tiene unas reglas. Atentar contra ellas –y se es libre de hacerlo– es desnaturalizarlas y perjudicar el equilibrio y la efectividad.

Sam Panopoulos, el creador de la pizza con piña.
/Absolutamente a favor de la pizza con piña porque no hay un código sobre qué puede o no llevar una masa y absolutamente en contra porque no se trata de abrir una lata y tirar una recortes amarillos y grimosos sobre el jamón de York/tomate/queso.
Para escribir este texto y actualizar el programa cerebral de sabores, la acabo de comer y ha sido tan decepcionante como abrazar a un ficus. Sin integración ni voluntad de coexistencia, la fruta está allí para justificar un nombre.
Lo dulce-salado funciona si se hace de modo armonioso, y sé que hay versiones cabales con ananás natural y cocinada (¿qué serían de los tacos al pastor sin ese contrapunto frutal?), aunque las cadenas pizzeras están más por la multiplicación que por la finura.
Sin embargo, una buena fruta trabajada se desvía del gesto fundacional del inmigrante griego Sotirios, 'Sam', Panopoulos, que echó mano de una conserva en busca de alegrías tropicales en su restaurante de Chatham, llamado Satellite, que compartía con sus hermanos y que vendió en 1980, que continúa abierto y donde despachan la Hawaiian a 11,90 euros la pequeña y a 21,50 € la extra grande, bajo una divisa: “Desde 1962, hogar de la pizza hawaiana”.
Hasta la muerte de Panopoulos en el 2017, la mayoría de la gente pensaba que el origen de esa combinación era el archipiélago y no una población canadiense a una hora de la frontera con EE UU, con Detroit, donde el griego iba a pizzerías para afinar su oferta.
La redondez dulce-salada tiene, pues, el poso de la emigración y de la frontera: algo desacomplejado, desenraizado, de ninguna parte, de Grecia, de Canadá, de Italia, de Hawái.
Noticias relacionadasEn 1957, un establecimiento de Portland de breve existencia, Francine’s Pizza Jungle, presentaba en su carta una hawaiana, que no dejó huella, a diferencia del desinhibido acto de Sam Panopoulos.
Lo importante es ser el primero, cierto, pero todavía es más eficaz que lo que hagas tenga recorrido, influencia, recuerdo. Y de la pizza hawaiana, uno nunca se olvida.
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Previsión meteorológica La Aemet predice cómo podría ser el mes de febrero
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes 30 de enero de 2023: ¿cuándo se acabará el frío intenso?
- Obituario Muere Annie Wersching, actriz de 'Timeless' y del videojuego 'The Last of Us'
- Europa central La República Checa se aleja del populismo tras la derrota de Babis en las presidenciales
- Vestida con sus diseños Rihanna comparte un nuevo adelanto de la Super Bowl
- shopping Los 15 artículos de decoración para mejorar tu hogar de forma fácil y asequible
- Shakira-Piqué Exclusiva Mamarazzis: Clara Chía sufre su peor momento
- A partir del 1 de febrero Sitges también prohibirá los patinetes eléctricos en autobuses urbanos