Del 6 al 9 de junio

El Tast a la Rambla 2024 de Barcelona se amplía con tapeo de la Copa América

Celebra su 10º aniversario, repite en la plaza de Catalunya y concentrará los platillos de una treintena de restaurantes y 6 pastelerías

El Tast a la Rambla 2023 reúne a unos 450.000 visitantes en su nueva ubicación de la plaza de Catalunya

El nuevo suelo de la Rambla genera debate en Barcelona

Ambiente al atardecer en el Tast a la Rambla 2023, en la plaza de Catalunya.

Ambiente al atardecer en el Tast a la Rambla 2023, en la plaza de Catalunya. / Tast a la Rambla

Patricia Castán

Patricia Castán

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una Pavlova de fresa y nata de Nueva Zelanda, el pastel de limón de Reino Unido Pastel, la fondue de Suixa o el Risotto de espinacas, lardo y parmesano de Italia... serán alguno de los bocados con sabor a Copa América 2024 que darán color este año al Tast a la Rambla que se celebrará del 6 al 9 de junio de nuevo en la plaza de Catalunya como escenario alternativo (y exitoso) a la Rambla, que se halla patas arriba por las obras de reurbanización. La cita gastronómica nacida para reconquistar a los barceloneses a base de tapas cumple 10 años y añade más novedades, como un mayor espacio de degustación y algunos nuevos participantes, que en esta edición suman 30 restaurantes y 6 pastelerías.

Propuesta de Dos Pebrots.

Propuesta de Dos Pebrots. / TR

El montaje de la Associació d’Amics, Veïns i Comerciants de La Rambla junto al Grup Gsr, supone cuatro días de degustaciones y actividades culinarias como talleres y ponencias. Aunque sin duda el gran reclamo es la posiblidad de probar en pequeño formato las tapas de restaurantes muy dispares de la ciudad, y de acercarse a los mejores profesionales a pie de fogón. Este año, el precio de cada platillo se incrementa ligeramente hasta los 6 euros, solo que además de comprar los habituales tokens (a un euro cada uno), también se podrá pagar con tarjeta.

Ceviche 103 1

Ceviche 103 1 / TR

Además del apoyo de las diferentes administraciones, la cita culinaria cuenta siempre con la colaboración y presencia de alguna otra comunidad, en este caso Murcia, Castilla-La Mancha, Lanzarote y Andorra. Alrededor de la isla de restaurantes y pastelerías, se instalarán como siempre otros espacios de degustación (cerveza, vinos, espumosos y aperitivos), así como siete zonas con mesas altas para que los comensales puedan sentarse. Y, por supuesto, dos espacios de 'showcooking' para con una nutrida agenda de actividades de acceso libre, donde participarán chefs como Paolo Casagrande de Lasarte (tres estrellas Michelin), Raül Balam (Moments) y Tomás de la Paz (Yakumanka), entre otros. Todo ello amenizado con música en vivo.

Motivar a los barceloneses

El nuevo presidente de Amics de la Rambla, Pau Bosch, insiste en que el evento persigue "motivar a los barceloneses a través de la gastronomía para que se acerquen al centro de la ciudad" y para que de nuevo "reivindiquen los espacios públicos" como puntos de encuentro donde disfrutar y compartir. Pero sobre todo destaca que la inminente celebración de la Copa América de Vela (a partir del 22 de agosto) se hará notar en esta cita popular, con un estand que aglutinará propuestas de los 12 países participantes (los seis oficiales más los de equipos femeninos y juveniles).

Creación de Virens.

Creación de Virens. / TR

Este espacio Barcelona America’s Cup. Doce culturas, doce gastronomías estará tripulado por el chef Albert Ventura, del restaurante Vraba. A los platos antes mencionados se sumarán con guiño a EEUU la Croqueta caesar, de Francia la Ostra a la meunière, de España las Patatas bravas de sobrasada picante, de Países Bajos la Ensalada de endivia con crema ácida y caballa ahumada, de Canadá el Roll de langostino y duxelle de setas, de Alemania la Kartoffelsalat (ensalada de patatas con salchicha y mostaza) y de Sueciael Köttbullar o albóndigas suecas con salsa de tomate.

Premio a Escribà

Otra de las sorpresas de la edición será el nuevo Premio Tast a la Rambla, para reconocer a los profesionales que hacen de la gastronomía "un punto de encuentro, social, cultural y artístico". En este debut será para la familia de pasteleros Escribà (enlazando cuatro generaciones desde 1906), a quienes hará entrega del galardón el chef Albert Adrià durante el acto inaugural.

Propuesta de Blanc, de Mandarin Oriental Barcelona.

Propuesta de Blanc, de Mandarin Oriental Barcelona. / TR

Para hacer boca, les avanzamos algunas de las tapas que se servirá (jueves 6 y domingo 9 de junio de 12.00 a 22.00 horas, y viernes 7 y sábado 8 de junio de 12.00 a 00.00 horas): Les croquetes d'en Nandu Jubany (Croqueta de asado, croqueta de espinacas con pasas y piñones, croqueta de sobrasada con queso); Tapas 24 - Toni Morago (Buñuelos de bacalao con miel y limón); Casa Amàlia 1950 - Robert Quispe (Mollete de costilla de cerdo ibérico de bellota Maldonado con salsa anticuchera y cacahuete, cilantro y cebolla encurtida); Casa Guinart - Óscar Manresa (Bomba de la Barceloneta); La Pau - Joves treballadors (Esqueixada de bacalao con albaricoques y tomates); El Filete Ruso - Eric Raoul Nguena (Pulled pork de cerdo ecológico de payés); Nectari Restaurant - Jordi Esteve (Tartar de salmón salvaje de Alaska, con espirulina y piparra); Casa de Vivi- Fauna Restaurant - Jordi Delfa (Fideos a la cazuela con presa ibérica de bellota, costillas de cerdo y gamba roja); Mae - Germán Espinosa & Diego Mondragón (Salmón, meunière de guanábana, mostaza y azafrán).

Plato del restaurante Mae.

Plato del restaurante Mae. / TR

También, Al Grano by Telefèric - Aziza el Bachiri (Arroz meloso de butifarra, boletus, alcachofas y cebolla caramelizada); Llamber - Francisco Heras y Ángel Palacios(Ñoqui de patata y queso Varé y trufa de verano); Blanc - Marc de Martín (Bao MOBCN con cordero guisado con ratafía y yogur cremoso de hierbas frescas); Dos Pebrots - Takeshi Somekawa & Albert Raurich (Kebab de cordero); Coya Restaurant y Pisco Bar - Giacomo Uzzo (Empanadas de res con salsa de ajoy); Virens - Rodrigo de la Calle (Bocadillo de pastrami con col lombarda, mayonesa de ajo confitado y hojas de mostaza), y Família Nuri - Alex Jiménez (Arroz de pollo al ast con manzana asada y alioli ahumado), entre otros.