El espacio público

Collboni lleva el plan ‘Endreça’ a la playa: 200 urbanos más en el dispositivo de verano, el doble que en 2023

El alcalde da por hecho que la percepción sobre la limpieza en la ciudad ha mejorado: “Toda la ciudad habla de ello”

Jaume Collboni: "Este verano habrá 100 urbanos más al día en las calles de Barcelona"

Collboni abre conversaciones con el puerto para limitar la llegada de barcos: “Hay que reducir el número de cruceristas”

Barcelona refuerza el verano con 600 trabajadores municipales más

Barcelona refuerza el verano con 600 trabajadores municipales más / ADRIÁN QUIROGA / VÍDEO: MARIA PRATDESABA / ACN

Toni Sust

Toni Sust

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Rodeado por el escenario que suele crearse en estas ocasiones, vehículos municipales de todo tipo, agentes de la Guardia Urbana, trabajadores del servicio de limpieza, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha comparecido este viernes en el muelle de Marina, en el límite entre el Port Olímpic y la playa del Somorrostro, para anunciar el dispositivo especial en la costa en el periodo en el que la ciudadanía hace un uso más intensivo de ese espacio.

No es exactamente un dispositivo veraniego, en el sentido que va de mayo a octubre, pero también puede leerse al revés: ahora el verano es más largo. El caso es que Collboni ha anunciado el refuerzo de los equipos que vigilan y limpian las playas, y ha asegurado que no es algo que se haga pensando en la Copa América, sino en ese uso intensivo en general.

600 operarios más

Barcelona suma cerca de 600 personas por el operativo estival entre agentes de la Guardia Urbana, personal de limpieza e informadores. En el caso de la Guardia Urbana, la plantilla se verá reforzada con 200 agentes, el doble de los añadidos en el verano de 2023, si bien en las playas actuarán preferentemente los 100 agentes destinados para tal fin.

Los 200 que se añaden para estos meses, como suele suceder, se sumarán en forma de horas extras adicionales, aunque el consistorio subraya que el crecimiento del cuerpo -3.400 urbanos ahora contra 3.200 hace un año- facilita el incremento. Son 200 agentes que no trabajarán solo en la costa, también en otros distritos, pero que por la lógica de las necesidades de la temporada desarrollarán su labor más bien cerca de la zona de playas.

Limpieza e informadores

Los equipos de limpieza se incrementan con 85 equipos más, 288 operarios. Se intensificará el vaciado de papeleras y se hará una limpieza intensiva de las playas, los parques y jardines y las zonas de estancia. Para llegar a las 600 personas que integran el dispositivo de verano hay que añadir a los 110 informadores que habrá en las playas, según ha precisado el alcalde. También habrá un dispositivo de prevención de violencias machistas con puntos diurnos y nocturnos y el refuerzo de los itinerarios seguros de la Guardia Urbana.

La comparecencia de este viernes se repite cada año, pero esta vez el dispositivo veraniego tiene un sello añadido, ya que supone que el plan ‘Endreça’ llega a la playa. El plan es el eje del gobierno en minoría del PSC desde que Collboni tomó posesión. La idea de incrementar la limpieza, el combate del incivismo, el refuerzo de la lucha contra la inseguridad ha sido la biblia de esta alcaldía en los 11 meses que lleva al frente de la ciudad.

La percepción

El gobierno de Collboni ha subrayado la necesidad de una ciudad que se exija más en cuanto respeto al espacio público, que no permita desmanes. Y en sí mismo, ese es también un mensaje que busca, sin decirlo con toda rotundidad, combatir la imagen que asociaron sus detractores a Barcelona en Comú y a Ada Colau en sus ocho años como alcaldesa: la de que había un exceso de permisividad.

“La percepción que había sobre el espacio público no era positiva, especialmente después de la crisis del covid. Es obvio, toda la ciudad habla de ello, que ha habido un giro de esta situación, especialmente en el ámbito de la limpieza, y especialmente en los últimos meses”, ha declarado el alcalde en su comparecencia. Collboni ha citado encuestas internas para defender el éxito del plan ‘Endreça’. Ahora falta que las encuestas públicas que hace el consistorio corroboren que la ciudadanía ha apreciado ese cambio a mejor.

El desfile y la protesta

Preguntado por el desfile de Louis Vuitton este jueves en el Park Güell y por la protesta vecinal que suscitó, el alcalde Barcelona ha defendido lo uno y lo otro: “Debo valorar que una gran compañía del ámbito de la moda venga a dar apoyo e impulso a la moda catalana y barcelonesa, y las protestas forman parte de la legitimidad democrática de quien no está de acuerdo con este evento. Debemos estar orgullosos de acoger los eventos y de cómo se ha respetado el derecho a la protesta y la manifestación”.