Conflicto

Vecinos de Sant Martí exigen a Collboni participar en el plan de actuación del distrito

Piden garantías de que la voz de los residentes se tenga en cuenta en la elaboración de la hoja de ruta del mandato

Barcelona ya tiene aprobado el presupuesto para 2024

Barcelona pacificará el tráfico de Sant Martí con una decena de ejes verdes

Así combatirá Barcelona los excesos del 'triángulo golfo' en Poblenou

Construcción de nuevas viviendas en Sant Martí, uno de los temas que que preocupa al vecindario.

Construcción de nuevas viviendas en Sant Martí, uno de los temas que que preocupa al vecindario. / Rosa María Sánchez

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Entidades vecinales del distrito de Sant Martí de Barcelona, agrupadas en la Coordinadora de Asociaciones Vecinales de Sant Martí, han exigido al Ayuntamiento --encabezado por el alcalde, Jaume Collboni-- "participación real" en el proceso de elaboración del Plan de Actuación de Distrito (PAD).

En una rueda de prensa este miércoles, el miembro de la Asociación de Vecinos y Vecinas del Poblenou Toni Coll ha presentado --en nombre de la Coordinadora-- un documento de aportaciones al PAD y ha reclamado al consistorio "garantizar que la voz del vecindario se tenga en cuenta en el proceso de elaboración" de la hoja de ruta de mandato, informa Europa Press.

Coll ha asegurado que la Coordinadora entregó el documento al consistorio el 9 de abril y ha dicho que no han obtenido ninguna respuesta: "Nos sorprende mucho que un año después de las elecciones todavía no hayan hecho ninguna convocatoria para decidir las prioridades del mandato", ha aseverado.

Pleno extraordinario

La propuesta de Plan de Actuación Municipal (PAM) de Collboni --que incluía 389 actuaciones en distritos de la ciudad-- se sometió a votación en la Comisión de Presidencia el 17 de abril y no logró superar este primer trámite para ser aprobada, por lo que, después de la comisión, fuentes municipales consultadas por Europa Press informaron de que no se haría participación vecinal y que no se continuaría con la tramitación.

Después de que lo pidiese BComú, este miércoles se ha convocado un pleno extraordinario en el distrito de Sant Martí "para pedir que se inicie el proceso participativo del PAD", ha explicado Coll.

"Estamos esperando que el silencio se rompa, queremos seguir participando", ha subrayado Coll, que, al ser preguntado por la comunicación de las entidades con el Ayuntamiento, ha dicho que ha empeorado este mandato.

En este contexto, el miembro de la Asociación de Vecinos de Sant Martí de Provençals Toni Santos ha lamentado que la comunicación con el consistorio "va de mal en peor y nunca ha funcionado bien, pero ahora ya es desolador".

Aportaciones de las entidades

El documento de aportaciones de las entidades vecinales de Sant Martí incluye actuaciones que consideran prioritarias en clave de distrito, relacionadas con planes de desarrollo y dignificación de los barrios del Besòs y los planes de usos en el distrito, así como políticas de generación de vivienda pública, de alquiler y de rehabilitación.

También contempla la protección del patrimonio, la transición energética y el cambio climático, derechos sociales, la movilidad y el espacio público, la salud pública y los equipamientos culturales, así como un listado de actuaciones concretas de barrio pendientes de ejecución.