Transporte turístico
Los ‘tuk tuks’ regresan a Barcelona con 'tours' reservados
Los bicitaxis, prohibidos en Barcelona desde el 1 de enero de 2023
¿Qué barrios de Barcelona podrían perder apartamentos turísticos con el nuevo decreto?
La UE reconoce a Barcelona como la provincia con más alojamientos sostenibles de Europa

Un vehículo de EcoTukTuk de 'tour' por Barcelona / Cedida


Gisela Macedo
Gisela MacedoPeriodista
Hace un año que los ‘tuk tuks’ o ‘bicitaxis’ están prohibidos en Barcelona. Lo anunció en su momento el entonces teniente de alcalde, Jaume Collboni, tras llegar a un acuerdo con el Govern de la Generalitat en el 2022. En aquél entonces, cientos de vehículos de este tipo circulaban sin licencia por la capital catalana, captando clientes en la misma calle; un problema que generaba molestias e inseguridad, y que el ayuntamiento optó por vetar. Ahora y desde hace unos meses, ha sorprendido la presencia de unos vehículos muy similares a estos, transportando turistas por la capital catalana. Todos pertenecen a una misma empresa: EcoTukTuk, que opera también en Madrid, Sevilla y Málaga.
EcoTukTuk llegó a Barcelona en octubre del 2022, momento de pleno conflicto, por lo que tuvo que detener su actividad durante unos meses. En 2023, los vehículos de esta empresa regresaron a las calles barcelonesas y actualmente son los únicos presentes en la capital catalana. ¿El motivo por el que estos sí y los otros no? Que “en realidad, no son ‘tuk tuks'”, argumentan fuentes del Ayuntamiento de Barcelona consultadas por este diario.
“Se trata de un vehículo que entra dentro de la categoría L2, como ciclomotor de tres ruedas concebido para el transporte de viajeros y con velocidad máxima de 30km/h. Son vehículos homologados”, añaden las mismas fuentes.
'Tours' con reserva y punto de recogida
En la misma línea, Alfonso Polanco, CEO de EcoTukTuk ha explicado a EL PERIÓDICO que, a diferencia de los extintos 'bicitaxis', ellos no tienen sus conductores parados en las calles con los vehículos, ni captando clientes. “Trabajamos 100% bajo reserva, que se realizan a través de nuestra página web, hoteles, Civitatis, agencias de viajes y otros operadores”, cuenta.

Vehículo de EcoTukTuk, de 'tour' por Barcelona / Cedida
De hecho, el portavoz de la asociación profesional Élite Taxi, Tito Álvarez, falló en su momento a favor de esta empresa de ‘tours’ en vehículo eléctrico al determinar que, en Barcelona, no supone un caso de intrusismo para ellos. “En otras ciudades, los 'tuk-tuks' hacen de taxis, pero no es nuestro caso. Tenemos un punto donde empieza y termina el ‘tour’, cerca de Arc de Triomf, adónde se tienen que desplazar nuestros clientes. No vamos a buscarles al hotel”, explica Polanco.
EcoTukTuk tiene actualmente una flota de 20 vehículos en Barcelona y sus ‘tours’ pueden durar de una a cuatro horas. Una opción distinta a la del clásico Bus Turístic para hacer un recorrido panorámico privado con la ciudad. Cada uno de estos vehículos tiene capacidad para cuatro pasajeros y un conductor.
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona funcionará durante toda la noche para garantizar los desplazamientos
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor
- Vuelve la paz a la Feria de Abril: abren las atracciones tras un principio de acuerdo con la FECAC