Campaña municipal
Barcelona estrecha el cerco a los bicitaxis sin licencia
El ayuntamiento constata la "práctica desaparición" de estos vehículos, que son "fuente de inseguridad"

Bicitaxi en el paseo de Colom. /
El Ayuntamiento de Barcelona ha constatado la "práctica desaparición" de los bicitaxis en la ciudad después de haber endurecido la campaña para prohibir la circulación de los vehículos que no estén registrados y que no cuenten con licencia de transporte de pasajeros para circular.
Lo ha explicado el primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, este miércoles en declaraciones a los periodistas, en las que ha detallado que el consistorio está enviando cartas a los 463 bicitaxis que están registrados para advertirles de que si no tienen licencia no pueden seguir circulando y que si lo hacen recibirán una sanción y podrán ser confiscados como medida cautelar.
"Esta advertencia ha tenido como resultado la práctica desaparición de la actividad de los bicitaxis", ha asegurado Collboni, que ha destacado que la determinación del ayuntamiento en esta cuestión es total y ha exigido a la Generalitat que los prohíba. Ya lo exigió en mayo, en un pleno municipal. "Barcelona no es Bombay, nada tiene que ver con un modelo turístico donde los artefactos se pasean por la ciudad", dijo entonces Collboni.
Ha lamentado que esta actividad "se ha convertido en un problema y en una fuente de inseguridad", sobre todo en los barrios de la Barceloneta y Vila Olímpica, y ha criticado que es un modelo turístico que ni quieren ni representa a la ciudad.
Actualmente hay 463 bicitaxis con registro, el ayuntamiento ha incautado más de 1.000 bicitaxis desde 2019 y este año ha interpuesto más de 1.400 denuncias, en una campaña que Collboni ha subrayado que no ha sido suficiente y que por eso están actuando con mayor determinación.
Prohibidos en Sant Martí
Además, el Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente un decreto que prohíbe la libre circulación de bicitaxis en el distrito de Sant Martí, que quedará restringida a cuatro calles.
Noticias relacionadasSegún ha avanzado 'Betevé', la medida, que se aplica por segundo año, quedará aprobada definitivamente y entrará en vigor dentro de 20 días si no se presenta ninguna alegación, y se alargará hasta el 31 de octubre.
Las zonas por donde sí podrán circular los bicitaxis son: la calle Marina, desde el frente marítimo hasta la avenida Meridiana; la avenida Meridiana, desde la calle Marina hasta el límite del distrito con el de Sant Andreu; la avenida Diagonal, entre Glòries y la rambla Prim; y la rambla de Prim, desde la plaza Llevant hasta su fin.
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- Efectos de la inflación La banca deja de cobrar por los depósitos y se prepara para pagarlos
- Redes sociales El vídeo viral con el que 'Aquí no hay quien viva' "predijo" el éxito de 'Despechá' de Rosalía
- Se llevan las manos a la cabeza Así se quedaron en 'Espejo Público' por el ingrediente "antiguo" de una paella valenciana barata
- Ethiopian Airlines Dos pilotos se quedan dormidos en pleno vuelo y se pasan su destino
- Misión Artemis La NASA identifica las primeras áreas para un futuro alunizaje humano
- A las 21:30 horas Los temas de los nuevos reportajes de 'Informe semanal' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas Los invitados de la nueva entrega de 'Déjate querer' con Toñi Moreno en Telecinco
- A las 21:30 horas Los invitados de la nueva entrega de 'laSexta noche'
- A las 22:10 horas Los dinosaurios vuelven a Antena 3 con 'Jurassic World'