Licitación del Port de BCN
El bus náutico que unirá la Rambla con el Moll de Llevant se hará con un barco de cero emisiones

Unos operarios trabajan en el exterior de los tinglados del Moll de Llevant del Port Vell de Barcelona, la semana pasada. /
El bus náutico que unirá la Rambla con el Moll de Llevant se hará con un barco de cero emisiones. Este miércoles, el consejo de administración del Port de Barcelona ha autorizado la licitación del servicio comercial, que deberá comenzar antes del 1 de julio del año próximo, un mes antes de que comience la Copa América de vela. Una decena de empresas se han puesto en contacto con la autoridad portuaria para ofrecer el enlace entre las Drassanes, a pie de la estatua de Colom, y la nueva bocana, ahora en plena transformación, donde habrá un paseo o un nuevo restaurante con vistas.
Como el puerto barcelonés está determinado a minimizar su impacto ambiental, cualquier nueva actividad debe ser sostenible. Por este motivo, el bus náutico deberá ir propulsado con hidrógeno (como los barcos de acompañamiento de la Copa América) o con placas solares, además de que tendrán que conectarse a la red eléctrica. Deberán tener una capacidad mínima para 50 personas y unas dimensiones de 15 metros de eslora y seis de manga como máximo.

Mapa del bus náutico del Port de Barcelona que unirá los muelles de Drassanes y Llevant en verano del 2024. /
Un contrato de 15 años
Noticias relacionadasEn un comunicado, la administración portuaria ha detallado también que el contrato del bus náutico para pasajeros tendrá una duración de 15 años. Este periodo tan largo se explicaría porque la inversión para adquirir una embarcación de estas características es elevada, de manera que a las empresas interesadas les debe salir rentable presentarse a la licitación.
La parada del Moll de Llevant estará situada en los antiguos tinglados del Port de Barcelona, que ahora se están rehabilitando después de años en desuso. Está previsto que en la estación marítima también se instale un servicio de restauración. La nueva estación náutica tendrá un coste de 1,1 millones de euros y es uno de los 19 proyectos público privados que impulsa la autoridad portuaria gracias al revulsivo de la Copa América de vela.
Blau Barcelona Sostenibilidad La Rambla Inversión sostenible Puerto de Barcelona Transporte marítimo Turismo Puertos
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- EN ALHAURÍN DE LA TORRE (MÁLAGA) Ainara, menor desaparecida: una fuga, hombres adultos y un audio alertando de que la han sacado del país
- Fútbol Higuita, el 'loco' que cambió la vida de los porteros: detenido, torturado y creador del 'escorpión'
- Cambio La presunta víctima de Dani Alves comunica a la jueza que no renuncia a la indemnización
- El tiempo Roberto Brasero anuncia el día exacto que hará más frío en España: "Una bajada de diez grados"
- Estrategias Telefónica acelera su objetivo de reducción de emisiones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones