14 y 15 de julio
Músicos y artistas callejeros toman dos plazas de Ciutat Vella con el festival Busker RAI

Imagen de archivo de una actuación del grupo Microguagua en el festival Busker’s 2009 /
El festival Busker RAI vuelve a regar el barrio de la Ribera (Ciutat Vella) de Barcelona con actuaciones gratuitas de música, circo, títeres y mucho más. Este proyecto nacido en 2016 reivindica a los creadores que se ganan la vida actuando en lugares públicos, un tipo de artista que en inglés se conoce con la palabra “busker”.
La entidad organizadora, RAI, es un referente sociocultural en el barrio y celebra con especial cariño esta edición tras una salida de la pandemia muy difícil. Como explicó este diario, una deuda y una amenaza de desahucio les han puesto contra las cuerdas los últimos dos años. Un nuevo equipo de voluntarios y el apoyo de nuevos socios la están sacando a flote.
La edición 2023, la sexta del festival, ha recibido una ayuda procedente de la tasa turística, a través del proyecto BCNX10 “Experiencias de ciudad” que financia eventos culturales y deportivos impulsados por el tejido social de la ciudad. Tendrá lugar el 14 y 15 de julio, viernes y sábado, desde las 17h hasta las 23h con un fin de fiesta nocturno en la sede de RAI.

El programa de actividades incluye 12 nombres y 14 espectáculos. Se reparten en dos escenarios: las plazas de Sant Pere y del Pou de la Figuera, más conocida por el apodo vecinal Forat de la Vergonya.
La cita nace como evolución de los cabarets que ya organizaba RAI y gracias a una convocatoria permanente de residencias de creación para artistas de cualquier país. “Es un proyecto del barrio para el barrio, abierto a toda la ciudad que da apoyo a artistas locales e internacionales”, expone la asociación en una nota difundida este julio, que recuerda que la convocatoria cuenta con “el apoyo de los comercios de la zona” y se dirige a todo tipo de público.
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Guerra de Ucrania Ucrania condena la decisión del COI de permitir a deportistas rusos competir en los juegos de París
- LIGA F Barça-Eibar (5-0): Hasta que Graham Hansen destapó la botella
- Royal Enfield Himalayan 450, más aventura
- Citroën ofrece una de las gamas electrificadas más versátiles del mercado
- En 'Nada del otro mundo' La incómoda petición de una fan a Dulceida en pleno tanatorio: "Me quedé en shock"