Verano 2023

Cerradas al baño 15 playas del Barcelonès y del Maresme por el mal estado del agua tras las lluvias

Albiol sanciona la "música molesta" y la acampada en la playa de Badalona

¿En qué playas de Catalunya llueve este fin de semana?

Turistas y barceloneses disfrutan de la playa de la Barceloneta al inicio del verano

Turistas y barceloneses disfrutan de la playa de la Barceloneta al inicio del verano / Alejandro García

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Quince playas del Maresme y del Barcelonès se han cerrado este sábado al baño y en ellas ondea la bandera roja como consecuencia de la mala calidad del agua tras las lluvias caídas en las últimas horas.

Se trata de las playas de Sant Simó, Callao, Varador y Ponent, en Mataró; la de Picòrdia, en Arenys de Mar; y las de Roques Blanques, Can Villar, Platjola i les Escaletes, y Morer, en Sant Pol de Mar. También están cerradas las de Sant Vicençs, en Sant Vicençs de Montal; la de Barques, en Sant Andreu de Llavaneres; y la Nudista, Can Camins, Remolas y la Roberta, en El Prat del Llobregat.

En otras 52 playas de la costa catalana ondea hoy la bandera amarilla mientras que 84 lucen la verde. El estado de 250 playas y zonas de baño de Catalunya se puede consultar este verano en la página web de Protección Civil, que ha habilitado un visor para la temporada veraniega.

Protección Civil, por otro lado, ha desactivado esta madrugada el plan INUNCAT una vez pasado el episodio de lluvia intensa de ayer, en el que, según este organismo, se registraron precipitaciones menos intensas que el jueves.

Las lluvias han dejado la pasada noche en el Observatorio Fabra de Barcelona 27,6 litros por metro cuadrado en 30 minutos, quince de ellos en diez minutos. En el mediodía de ayer, la carretera C-37, a su paso por Sant Salvador de Guardiola, ya se reabrió al tránsito tras quedar cortada el jueves por desprendimientos ocasionados por la lluvia.

Hasta las 14:00 horas de ayer, indica Protección Civil, el teléfono de emergencias 112 atendió 286 llamadas por el episodio de lluvias fuertes, la mayoría procedentes de la comarca del Bages (83); seguida de la de Osona (42) y la del Pla d'Urgell (30).