Balance electoral
Los Comuns se aferran a un pacto de izquierdas en BCN y a Yolanda Díaz para las generales
Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio
¿Por qué Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales?
PERFIL | Las 10 cosas que no sabías de Ada Colau
Jordi Martí ofrece la "máxima generosidad" en la búsqueda de una alianza con el PSC y ERC, lo que sugiere el adíós de Colau al ayuntamiento

Barcelona en Comú en La Paloma por la noche de elecciones, con Ada Colau / Ferran Nadeu


Toni Sust
Toni SustPeriodista
Escribo sobre Barcelona desde 2016. Antes lo hice sobre Política social (2011-2016) y sobre Política catalana y española (2001-2011).
Profesor asociado de Periodismo en la UPF.
Caras largas en la sede de Barcelona en Comú, donde el número dos de la lista de Ada Colau, Jordi Martí, y el portavoz de En Comú Podem, David Cid, han comparecido para analizar los resultados de las elecciones municipales y la convocatoria de las generales. Como han dicho ambos, han pasado muchas cosas en pocas horas, y se hace difícil precisar posiciones. No lo han dicho tanto, pero cuando los resultados son malos, todavía es más difícil afrontar estas situaciones.
Cid ha admitido que los resultados no han sido buenos y ha subrayado que los Comuns se ponen “a disposición y al servicio” de Yolanda Díaz, líder de Sumar, para ayudarla al objetivo de convertirse en “la primera presidenta de España”. “No se puede derrotar a la derecha sin un nuevo liderazgo, que es el de Yolanda Díaz. Si hacemos lo mismo de siempre, no ganaremos a la derecha”, ha declarado.
El futuro de la alcaldesa
En cuanto a Barcelona, Martí ha subrayado que el resultado tampoco es el esperado pero que la apuesta de Barcelona en Comú es explorar la posibilidad de un pacto de izquierdas con el PSC y ERC, “un imperativo” ante la subida de la derecha en toda España.
Martí no ha querido entrar en si Colau estaría en esa fórmula, en el caso de que cuajara, y ha asegurado en que afrontarán esa posibilidad “con toda la generosidad”, lo que sugiere que la alcaldesa podría abandonar el consistorio. Pero Martí ha recalcado que no entraría en este tema. Y ha insistido en que es “obligatorio” buscar un pacto de izquierdas en la única gran ciudad de España en la que es viable.
Jaume Asens o Colau
Cid ha dicho que es pronto para entrar en el detalle de la candidatura de las generales y en si la vuelve a encabezar o no Jaume Asens. La principal pregunta que todo el mundo se hace ahora es cuál es el futuro de Colau.
Hace tanto que tanta gente da por hecho que tras su paso por la alcaldía daría el paso al Congreso que la convocatoria electoral parece allanar ese camino. Por ahora, esa pregunta no tiene respuesta.
El recuento
Si hubiera quedado segunda en las municipales, dicen fuentes de los Comuns, se apostaría por un pacto de izquierdas que la pudiera hacer alcaldesa de nuevo. Como tercera, parece inviable. Martí ha recordado que el recuento de las actas que se producirá esta semana, a partir del viernes, como paso previo de proclamación de los resultados, podría traer alguna variación que puede ser relevante cuando su lista está solo a 142 votos del décimo concejal, que de conseguirse dejaría al PSC tercero con nueve.
El todavía teniente de alcalde, ahora en funciones, ha asegurado que no les constan motivos para presentar un recurso, algo que de producirse retrasa la investidura, como pasó en 2011. El PP ganó entonces un edil, el noveno, que arrebató a Trias, que bajó de 15 a 14.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga
- Un hombre de 73 años se suicida tras ser desahuciado de un piso en el Raval de Barcelona
- Cortadas las rondas de Litoral y Dalt de Barcelona por la pérdida de carga de un camión y un accidente
- Barcelona pagará un millón para reparar una calzada llena de baches pocos meses después de reformarse